CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Mario Díaz Piña: "El Regalón es una muestra más de lo que son los Remehue"

Mario Díaz Piña:
El criador del potro con más hijos participantes del último Champion de Chile recordó los orígenes del Regalón, a Remehue y lo que se viene para el criadero Quillaycillo.

La emoción aún se siente en la voz de don Mario Díaz Piña, propietario del Criadero Quillaycillo, cuando le recordamos un acontecimiento que lo llena de orgullo: Su potro Regalón fue el reproductor con más hijos participantes en el 76° Campeonato Nacional de Rodeo.

Así lo dice el análisis estadístico plasmado en la sección la Cuarta Atajada, publicada en el Anuario 2025 de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos, donde 10 hijos de este reproductor dan cuenta de la prepotencia genética de este hijo del Remehue que, por su parte, se mantiene plenamente vigente en los últimos 20 años como el segundo reproductor con más nietos presentes en Rancagua.

Un logro que -dice don Mario a sus 83 años- viene a coronar años de trabajo silencioso, perseverante y profundamente apasionado.

Los Entierros Remehue

- Don Mario, ¿cómo recibió esta noticia que un potro suyo haya sido el padre con más hijos participantes en el último Champion de Chile?

"Bueno, me parece fantástico. Pero creo que el caballo se lo merece. Era muy especial, como su padre, el Remehue. Yo lo corrí desde nuevito. Lo trabajaba yo, era un caballo fácil, dócil. Todos los Remehue que trabajé fueron buenos. Y déjame decirte que nos los buscaba, sino porque eran el hijo mayor. De hecho, el mayor o la mayor era la Buena Moza y después venía el Regalón".

- ¿Cómo fue su trayectoria en competencia?

"Déjame decirte que a Remehue lo tuvimos que operar de una pata a los ocho años y quedó cojo. Entonces había que seguir con sus hijos y así llega el turno de Regalón. Lo saqué a correr a los cinco años y medio. Antes de cumplir seis años, ya me había ganado un Clasificatorio. El de Osorno, el del año 1998. Corría con la Buena Moza, y ese Clasificatorio es uno de los más lindos que he vivido".

- ¿Y cómo era el Regalón como caballo?

"Tenía una boca extraordinaria. Era manso, obediente, como todos los Remehue. No he trabajado otras sangres, pero esta línea me resultó excelente. No digo que tuve mala suerte, tuve mal ojo porque salía a correr con puros cabros y nunca contraté a un profesional. Éramos todos amateur. Muchos empezaron de peticeros, yo los echaba a correr y los subía al Reflejo y otros hijos del Remehue".

- ¿Y lo pudo correr en Rancagua?

"Sí, varias veces. Pero en esos años con ganar un Clasificatorio no pasabas directo a la final como es hoy. El primer año no lo logramos, después sí. Corrí con Mauricio Ordóñez ese año pero yo no tenía muchos caballos y los que tenía los trabajaba yo mismo".

Quillaycillo Regalón

- José Luis Pinochet dijo que no debe extrañarnos que Regalón este hoy día encabezando esta estadística…

"¡Para nada! Si usted ve las estadísticas, Remehue ya tenía muchos hijos que llegaban lejos. En algunos campeonatos ganó y en otros salió segundo, pero siempre aparecía. Y el Regalón es una muestra más. Lamentablemente no tuve tantas crías como hubiera querido, porque todos pedían del bayo. Me desordené un poco ahí. Saqué semen, pero no tengo tantos caballos como hubiese querido".

- ¿Tiene algún hermano del Regalón?

"Sí, tengo un propio hermano, mismo padre y madre. Se llama Rezongón, tiene 14 años. Es negrito, muy bueno también. Es extra. Lo empecé a trabajar hace unos cuatro años, y ahora lo está corriendo mi nieto menor (Vicente Parada Díaz). Le estoy enseñando y lo acompaño en la medida que puedo porque a mi edad me tengo que cuidar y no andar mojándome. Las ganas son las mismas, eso sí".

- ¿Y qué piensa que el Regalón hayan llegado a manos de un criadero importante como El Palmas de Peñaflor?

"Es lo mejor que pudo pasar. Ellos tienen un equipo grande, con buenos jinetes, y ahí se ve lo que valen realmente los caballos. Hay muchos caballos que podrían haber hecho más si hubieran estado en otras manos. Por eso me alegra que el Regalón esté dejando huella así".

Quillaycillo Rezongón, un propio hermano de Regalón... la más nueva obra de don Mario

- ¿Qué consejo daría Usted en el arreglo de productos con sangre Remehue?

"Mire, los Remehue que los trabajen con cabeza y no les pongan cuestiones bravas en el hocico de nuevos, porque quedan con una boca extraordinaria".

Don Mario se despide con una satisfacción enorme por el esfuerzo de todos estos años, recordando que muchas veces tuvo que trabajar de noche sus caballos porque en el día andaba de un campo a otro, atendiendo mil y un requerimiento pero reconoce que valió la pena… la perseverancia da frutos.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital