CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Federación de Criadores realizó visita a la Medialuna de Cauquenes con miras a la Final 2026

Federación de Criadores realizó visita a la Medialuna de Cauquenes con miras a la Final 2026
El evento se llevará a cabo en enero próximo.

Alvaro Gatica, director a cargo de la Comisión Rodeos para Criadores; y Mateo Rodríguez, secretario general, visitaron a nombre de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena la Medialuna de Cauquenes, recinto que está siendo refaccionado con miras a la XXI Final de Rodeos Para Criadores.

En la oportunidad, los dirigentes fueron recibidos por el presidente de los Criadores de Cauquenes, Enrique Ramírez; y por el mandamás de la Asociación de Rodeo, Sebastián Badilla, y revisaron en terreno las obras que se están desarrollando tanto en el ruedo mismo como en el espacio aledaño.

Alvaro Gatica charló con Caballoyrodeo.cl y comentó sus sensaciones luego de esta visita y manifestó su tranquilidad con lo que están realizando los criadores cauqueninos de cara al evento.

"La verdad quedé muy contento. Primero que nada porque se nota que hay mucha preocupación y hay bastante gente trabajando, tienen sus comisiones bien ordenadas y lo que hemos visto es trabajando la motoniveladora, la retroexcavadora, ya tienen 160 cubos tirados en la medialuna porque tienen que subir el piso a 20 cm. Se nota que que hay mucha preocupación. Hemos recorrido todo el recinto en general y creo que van muy bien avanzados. Lo que más me gustó fue la preocupación de la gente y que no hay dos ni tres personas, sino que hay varia gente preocupada con distintas comisiones y eso da una tranquilidad y una alegría porque creo que vamos a contar con un precioso recinto", expresó.

En relación al ganado, Gatica expresó que "por los que nos explicaba Enrique  ya está todo listo y son 500 novillos, y ya los fueron a ver en una oportunidad. Vamos a ir en diciembre, vamos a acompañarlos también, porque la idea ya es empezar a hacer los lotes, pero lo más importante, el ganado está. Y la persona que está viendo ese tema es una persona bien confiable, así que creo que no deberíamos tener ningún problema y esperemos que sea lo el ganado lo mejor posible, pero yo creo que así va a ser".

La voz de los cauqueninos

Enrique Ramírez, presidente de la Asociación de Criadores de Cauquenes, también se mostró conforme con la visita y con lo que le pudieron mostrar a las autoridades de la Federación.

"Estamos muy contentos de recibir a la Comisión de Rodeo de los Criadores, a la cual también pertenezco así es que es un gusto tenerlos acá para que puedan ver los avances que estamos haciendo. Hoy día estamos trabajando full en tener una medialuna acorde a un evento nacional, y pudieron ver cómo se está arreglando el piso completo, el apiñaero, la atajada, vamos a mejorar todo lo que es las aposentadurías para tener un marco de público importante durante la final. Bajo ese contexto nosotros hoy día estamos lanzados en todo lo que es trabajo porque queremos darle una tremenda acogida a todos los criadores que vengan a participar en la final nacional, que se sientan cómodos, que tengan buenas instalaciones", dijo.

"Ya tenemos toda la distribución del recinto para lo que es estacionamiento de camiones, para lo que es estacionamiento de vehículos, el tema también de lo que son las instalaciones del casino, del paragua y el quincho. Creo que hemos estamos haciendo un esfuerzo bastante importante y hemos recibido un gran apoyo de la Municipalidad de Cauquenes para todo lo que es preparativos de este recinto que tiene mucha historia, muchas tradiciones", añadió.

Sebastián Badilla, en tanto, presidente del rodeo cauquenino y secretario de los criadores, también evidenció su satisfacción por los trabajos mostrados y detalló parte de las labores.

"Estamos trabajando en el piso de la medialuna que tenía varias deficiencias dado que tenía varios hoyos, los típicos que se hacen en los apiñaderos. Así que nos estamos asesorando bien, estamos trabajando con gente que tiene experiencia, Patricio Silva y Eduardo San Martín, que ellos trabajan en caminos, así que le vamos a poner una capa de unos 30 centímetros de un maicillo que fue estudiado, que reúne las condiciones", contó.

"Y en la parte más técnica, vino José Manuel Pozo (director de Ferochi) y nos asesoró. Después viajamos a San Clemente a tomar las medidas de la medialuna de San Clemente, así que estamos tratando de dejarla de la mejor forma y que sea una cancha perfecta para la final de criadores", añadió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital