CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Condición Corporal: El foco a tener en cuenta en las exposiciones para la Temporada 2025-2026

Condición Corporal: El foco a tener en cuenta en las exposiciones para la Temporada 2025-2026
La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena capacita a su grupo de jurados para evaluar y sancionar el sobrepeso en los ejemplares, priorizando la salud y el bienestar animal.

Fotos: Fernando De la Fuente.

En una jornada celebrada el pasado sábado 2 de agosto en el Parque Mahuida de La Reina, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena dio el vamos a la preparación de la Temporada de Exposiciones 2025-2026. La reunión anual congregó a jurados vigentes y aspirantes con un objetivo claro: Unificar criterios y reforzar conocimientos, poniendo un énfasis sin precedentes en la condición corporal de los ejemplares.

El director a cargo, José Huerta, explicó el propósito del encuentro: "Comenzamos oficialmente lo que es la la temporada de Exposiciones y como ya es tradición, lo hacemos con una capacitación de unificación de criterios con el grupo de jurados. Tuvimos también la presencia de los aspirantes. Estamos muy agradecidos de don Iván Ortiz, que nos gestionó el recinto".

El dirigente profundizó en el tema central de la capacitación. "Ya comenzamos con una capacitación teórica, que fue para reforzar una que habíamos realizado, sobre la condición corporal, uno de los temas que estamos tocando, por temas morfológicos y de de salud. Tuvimos alta concurrencia, gente que está comprometida".

Un Desafío Técnico para un Creciente Interés

El rol de jurado ha ganado prestigio y el interés por participar es alto, lo que eleva la exigencia. "Es un tremendo desafío. Tenemos profesionales a lo largo de Chile, gente que se ha ido reencantando con el tema de las exposiciones, que ha ido aprendiendo, está ese interés por aprender, por capacitarse. Y de ahí viene un poco la ambición de ser jurado de exposición, que yo considero que es un mérito y entrega un prestigio bastante alto", comentó Huerta.

imagen

El foco en la condición corporal introduce una mayor complejidad técnica a la jura. "Hay temas bastante técnicos. Tenemos, por ejemplo, este tema de la condición corporal, cuáles son las enfermedades que están ligadas más allá de un tema morfológico. Hay estándares, tenemos una metodología que hay que aprender (...) Más allá de las proporciones, de los ángulos, de las alzadas (...) también hay otras cosas que son mucho más técnicas, más profundas y allá apunta", señaló, agregando que "la gente se nota que se prepara previamente y ahí vamos nosotros también. En realidad nos capacitamos todos".

Una Sola Voz: Ejemplares con Sobrepeso Serán Sancionados

Gabriel Varela, gerente técnico y de desarrollo deportivo de la Federación, destacó el compromiso de los jurados. "Asistieron 12 jurados y cuatro aspirantes, resultó muy buena con la convocatoria y hubo mucho interés".

Varela fue enfático en la necesidad de unificar la visión de los jueces para evitar confusiones en los criadores: "La teoría todos la manejan. El tema es cómo unificamos los distintos criterios entre los jurados para que sea solamente una voz, una sola línea. Porque si no existe esta línea base de nuestros jurados, puede prestar a complicaciones a los criadores".

imagen

"Vimos el tema de la condición corporal para empezar a ratificarlo en las exposiciones", añadió Varela.

La Visión de la Especialista: "Caballo gordo no es caballo sano"

La jornada contó con la guía de la médico veterinaria Carolina Durán, quien lideró la charla teórica y la parte práctica de la evaluación. Y José Luis Pinochet, jurado honorario, destacó su aporte a la cita en La Reina: "La idea es que los muchachos que no tienen tanta experiencia aprovechen a la doctora Durán que nos dio una disertación sobre cómo tiene que hacerse para ver al caballo, ella nos dijo donde hay que palpar esos posibles depósitos grasos".

La Dra. Durán felicitó a la Federación "por estar a la vanguardia mundial" al preocuparse por la salud equina. "Existe el pensamiento que hay que preocuparse un poco más de la condición corporal de los caballos chilenos. En condiciones corporales más altas hay más riesgo de enfermedad y como tenedores de caballos somos responsables de eso y en ese caso seríamos responsables de problemas de salud asociados", advirtió.

imagen

La especialista concluyó derribando un antiguo mito: "Existe el pensamiento que caballo gordo es caballo sano, algo que hemos ido cambiando, pero en caballos sabemos y hay estudios que si hay mayor grasa hay un estado de inflamación mayor y nos pone en riesgo de laminitis, son cosas que hay que ir cambiando y -saber- que la normalidad es un poquito menos de lo que estamos acostumbrados".

Estos fueron los jurados asistentes:

René Aichele
Alejandro Acevedo
Cristián Barrenechea
Teresa Cabezas
Renato Herrera
Diego Kort
Boris Loyola
Rodrigo Millacura
Patricio Muñoz
Nicolás Peña
Guillermo Sánchez
Luis Gustavo Torres.

Estos son los aspirantes presentes:

Felipe Abarca
Nicolás Fricolett
Rodolfo Morales
Osvaldo Ruz
Tomás Solís.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CaballoyRodeo (@caballoyrodeo.cl)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CaballoyRodeo (@caballoyrodeo.cl)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital