Pino y Tamayo se adueñan de la tarde en Rancagua con triunfo en la Serie Yeguas

La emoción del rodeo sigue viviéndose a raudales en la capital de la región de O’Higgins, con ocasión de la disputa del 76° Campeonato Nacional de Rodeo que la tarde de este viernes tuvo el desenlace de la Serie Yeguas y con la entrega de nuevos tres pasesa la gran final de este domingo y donde se coronarán a los nuevos campeones de Chile de Rodeo. Y fue la collera de Pablo Pino y Diego Tamayo, en las yeguas El Mandao Negrita y Ninhue Plegaria, la que se quedó con los mayores aplausos tras una sólida actuación que los instaló nuevamente en la gran final.
“Feliz, feliz”, lanzó espontáneamente Diego Tamayo tras el triunfo, reconociendo que superar los nervios de la primera serie no es tarea fácil. “Se nos dio, tuvimos buenos novillos y supimos aprovecharlos. Más que contentos de volver a correr una final, que es lo que uno se esfuerza todo el año para lograr”, dijo Diego, uno de los campeones de Chile de la temporada de la pandemia.
Es que por si fuera poco la collera ya sabe de instancias decisivas: Al título de 2021 suman el año pasado cuando fueron segundos en la final y con los potros Chacarero y Fantoche, y ahora, con unas yeguas en su primera temporada corriendo firme, vuelven a instalarse entre los mejores. “Para ellas ha sido muy buena la temporada”, agregó Tamayo, con optimismo para lo que viene la tarde de este domingo.
Pablo Pino, por su parte, no escondió su alegría. “Imagínate, feliz. Trabajamos todo el año para esto, y ya estamos en la final. Feliz por el equipo, por mi familia, por mi señora, por mi hijo. Un abrazo grande a todos, y gracias al equipo que están detrás de mi, a Luchito, Abraham, al equipo de Cantagua, a don Ramón Yávar, dueño de la yegua que corre mi compañero”, dijo Pablo.
Consultado sobre si el ser campeón de Chile ayuda en momentos como este, fue claro: “No sé si ayuda tanto, pero por lo menos estamos afiatados con mi compañero, y eso es lo importante. Todo Champion parte de cero, y el domingo será así: hay que estar igual de afiatado”.
Imposible no destacar la definición del segundo y tercer lugar, donde quienes a la postre se quedaron con las posiciones de privilegio, en algún momento se vieron fuera de la clasificación, pero como bien dice el dicho…. nada termina hasta que corra la última collera.
Esto en alusión a que, por ejemplo, los Rehbein y la collera de Pacheco y Meza que tuvieron opciones claras de champiar pero por impericia o simple mala suerte, se vieron postergada por las collera de Pablo Soto y Cristian Medina, los terceros campeones del Clasificatorio de San Carlos; y el siempre efectivo criadero Carimallín, con Arturo Ríos y Pedro Juan Espinoza, del criadero Carimallín.
Sobre ese momento, Ríos declaró que “esto tuvo que darse, le dije a mi compañero hoy en la mañana: ayer corrí como las berenjenas yo y hoy él, así es que teníamos que estar parejitos para correr bien. Así es cuando las cosas son de uno… nada ni nadie te las puede arrebatar”.
El detalle de la serie animada por 33 colleras fue el siguiente:
1° Pablo Pino y Diego Tamayo (Asociación Santiago Oriente) en El Mandao Negrita y Ninhue Plegaria con 32 puntos buenos (10+9+6+7).
2° Pablo Soto y Cristián Medina (Asociación Ñuble) en Las Pozas Niña Claudia y Santa Isabel Saca Pica con 31 (7+8+8+8).
3° Criadero Carimallín, Pedro Espinoza y Arturo Ríos (Asociación Maipo Norte) en Amante y Revoltosa con 28 (8+12+7+1).
Noticias Relacionadas

Andrés Ruiz-Tagle, Mejor Dirigente: Me voy a morir trabajando por el rodeo

El Lado B del 76° Campeonato Nacional de Rodeo

Pedro Galaz, Mejor Deportista: Es un premio que lo recibo humildemente
