Homenaje póstumo a Mauricio Muñoz marcó la bienvenida del 76° Campeonato Nacional de Rodeo

Un bonito homenaje póstumo al presidente de la Asociación de Rodeo Chileno El Libertador Mauricio Muñoz Castro (QEPD) marcó la ceremonia de bienvenida del 76° Campeonato Nacional y de presentación del Campeonato Nacional de Cueca Huasa efectuada este jueves en la explanada de la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua como la última actividad de la segunda jornada de competencias.
Con presencia del Directorio de la Federación del Rodeo, encabezado por su presidente, Alfredo Moreno Echeverría, el vicepresidente, Mauricio Bernier Higueras, el secretario general, Iván Acevedo Daza; el tesorero, Claudio Aravena Flores; más José Tomás García Villar, José Manuel Pozo Merino, Faruk Touma Aguad y Carlos Salamé Coulon, y del alcalde de San Vicente de Tagua Tagua, Guido Carreño, se dio inicio de manera formal al Champion de Chile.
El Himno Nacional fue interpretado por el Grupo Alborada de Temuco y ello fue sucedido por unas palabras de Alfredo Moreno, quien destacó que "el rodeo es lo que estamos viviendo aquí, tenemos público, huasos, familia, gente que cuida y defiende nuestro querido deporte nacional".
"Como somos muchos, como queremos mucho nuestra identidad, la vamos a seguir defendiendo entre todos contra quienes no crean que somos un real aporte para el país y para nuestras tradiciones, y lo primero es decirles muchas gracias, porque si no fuera por todos los que están acá hoy eso no sería posible. Así que muchas gracias, y les pido un aplauso también para ustedes", expresó.
"Nos volvemos a juntar aquí, ya son 76 años, 76 versiones de nuestro Campeonato Nacional. Las últimas 50 ininterrumpidamente en esta ciudad de Rancagua, el país corralero es de Arica a Punta Arenas, pero una parte de nuestro corazón está aquí en este lugar que año a año nos alberga y recibe con mucho cariño. Nuestro Campeonato Nacional es la excusa perfecta para juntarnos, para reunir a aquellos que valoramos, disfrutamos, cuidamos y defendemos nuestras tradiciones. Acá se vive y respira chilenidad y eso es gracias a todos y cada uno de los que estamos aquí", destacó.
Posteriormente se entregaron las tradicionales distinciones, siendo reconocida Carmencita Valdés con el premio a la Trayectoria Folclórica; el dos veces Campeón de Chile Manuel "Farolito" Fuentes por la Trayectoria Deportiva, galardón recibido por su esposa, Juana Lantadilla Medina; Vicente Pérez Alarcón por la Trayectoria Periodística y al artesano estribero de Hualañé Limbano Farías.
Luego de una presentación del Cuadro de Honor del Campeonato Nacional de Cueca Juvenil de Paine y de los ganadores del II Campeonato Nacional de Cueca Huasa llegó el momento más emotivo de la jornada, al ser reconocido de manera póstuma Mauricio Muñoz Castro, quien falleció el 23 de septiembre del 2024 y cuya familia recibió un galvano de manos del Directorio en pleno de Ferochi junto al alcalde de San Vicente de Tagua Tagua.
La jornada concluyó con un cóctel para todos los asistentes.
Reconocimientos en el 76° Campeonato Nacional de Rodeo
Trayectoria Folclórica: Carmencita Valdés
Trayectoria Deportiva: Manuel "Farolito" Fuentes
Trayectoria Periodística: Vicente Pérez Alarcón
Artesano: Limbano Farías, Estribero de Hualañé
Homenaje Póstumo: Mauricio Muñoz Castro, presidente Asociación El Libertador.
Noticias Relacionadas

Andrés Ruiz-Tagle, Mejor Dirigente: Me voy a morir trabajando por el rodeo

El Lado B del 76° Campeonato Nacional de Rodeo

Pedro Galaz, Mejor Deportista: Es un premio que lo recibo humildemente
