CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Los niños abrieron la fiesta: vibrante Serie Menores dio el vamos al Nacional de Rancagua

Los niños abrieron la fiesta: vibrante Serie Menores dio el vamos al Nacional de Rancagua
Fotografías Jaime Ramírez
La Serie Menores fue un verdadero mosaico del mundo corralero, con representantes de la Federación del Rodeo Chileno y de instituciones agrupadas en la Confederación del Rodeo Chileno

Con el entusiasmo desbordante propio de quienes pisan la arena por primera vez, 24 colleras animaron la competencia que reunió a jóvenes jinetes provenientes de diferentes rincones del país –e incluso desde el otro lado de la cordillera–, dando inicio a la gran fiesta huasa que por estos días vive la capital de la Región de O’Higgins.

La Serie Menores fue un verdadero mosaico del mundo corralero, con representantes de la Federación del Rodeo Chileno y de instituciones agrupadas en la Confederación del Rodeo Chileno, como la Federación Criollos del Sur, Fenaro, Firocri, el Rodeo Campesino y la Asociación de Rodeo Cuyo, que trajo a cultores argentinos al corazón de la medialuna nacional.

Y entre las recias y tiernas estampas que emocionaron al público, hubo historias que se robaron el corazón. Como la de José Palacios, de apenas 12 años, hijo del destacado jinete Manuel Palacios, campeón de los rodeos laborales junto a Rubén “Lulo” Palacios. José se acolleró con Agustín Jaime, representando con orgullo a la Asociación Santiago, consiguiendo a la postre el tercer lugar. O la dupla formada por Alonso Quiroga y José Pedro Pino, ambos de 13 años y provenientes del Club Nancagua de la Asociación Valle Santa Cruz, que dejaron en alto el nombre del Valle de Colchagua.

La equidad también galopó fuerte en la serie, con la participación de Monserrat González, de 17 años, quien corrió junto a Rodrigo Riveros representando al Club Viña del Mar de la Asociación Valparaíso. Desde el sur, los hermanos Pedro y Pablo Miranda llegaron desde Melipeuco para mostrar que la sangre corralera corre fuerte en la Araucanía.

Otro binomio que acaparó aplausos fue el de Lucas y Tomás Barros, hijos de Gabriel Barros, ex director tesorero de Ferochi, quien no ocultó el orgullo al ver a sus pequeños gigantes –de 13 y 16 años– dejarlo todo en la medialuna. Oriundos de la Asociación Talagante, se quedaron con el segundo lugar tras una notable actuación.

Los segundos campeones

Pero los grandes vencedores del día fueron Luis Allendes y Matías Dinnocenzo, representantes de la Asociación Maipo, quienes bordaron una actuación impecable. Ambos jinetes, de 17 y 15 años respectivamente, sellaron su triunfo con dos empates “a lo grande”, como ellos mismos lo describieron.

Reacción

“¡Feliz! Muy, muy contento. La primera vez que corro en Rancagua… veníamos a pasarlo bien”, comentó Luis tras la premiación, aún con la adrenalina del triunfo corriendo por sus venas. “Corrí con la yegua que me ha dado todo acá en Chile, con la que corro todos los fines de semana. Y mi compañero era nuevo, nunca habíamos corrido juntos. Pero se dio, y acá estamos, muy felices”.

Matías, por su parte, se mostró emocionado por representar a Mendoza y estudiar en el colegio María Auxiliadora. “Estoy en tercer año. Me vine desde allá para correr, y ahora estamos celebrando algo que nunca imaginé. Ganar acá es lo máximo”.

Con la humildad propia de los grandes y la ilusión intacta, los flamantes campeones ya piensan en los días que vienen, disfrutando desde las tribunas la Serie de Campeones. “Hay que ver a los mejores, aprender de ellos, y seguir soñando”, dijeron.

Los terceros campeones

Así arrancó Rancagua 2025. Con alegría, coraje y juventud. Con las nuevas generaciones que ya escriben sus primeras páginas en la historia del rodeo chileno. Una fiesta que apenas comienza y que promete emociones hasta el último toro corrido.

Mención especial para los capataces de esta serie, la que estuvo conformada por Rodrigo Cardemil y Cristian Arriagada, acompañados por Alonso Pollanco, un aguerrido jinete con limitaciones físicas que viajó desde Vicuña, Cuarta Región, junto a su yegua Temporada, para participar en esta serie como capataz, representando a la Fundación Pequeños Grandes Guerreros que reúne a niños y niñas con capacidades diferentes, pero que disfrutan tanto o más con el Caballo y el Rodeo Chileno.

El detalle de la serie fue el siguiente:

1° Luis Allendes y Matías Dinnocenzo (Asociación Maipo) en Gran Mariana Tomillo y Aberri Violeta con 9 puntos buenos (8+1) +4+8.

2° Tomás Barros y Lucas Barros (Asociación Talagante) en Muticura Lista y El Huinganal Cestera con 9 (9+0) +4+4.

 Agustín Jaime y José Ignacio Palacios (Asociación Santiago) en El Codiciado Sediciosa y Doña Olga de Orense Espectáculo con 9 (2+7) -1.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital