Víctor Esevich, de la Cabaña La Escondida: Los chilenos tienen buen vino y buenos caballos

El legendario criador argentino Víctor Esevich, de la Cabaña La Escondida en La Maruja, a unos 600 kilómetros de Mendoza, uno de los pioneros en llevar las sangres chilenas al país trasandino, también fue entrevistado en "La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica", proyecto audiovisual que suma un trabajo del Canal del Caballo de Chile y del Canal del Caballo de España más la colaboración de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.
"Estoy contento por tenerlos en casa, son muy atentos por haber venido hasta acá y viendo caballos, estamos bien", dijo en diálogo con el periodista Gustavo Villarrubia.
"No deja de ser una satisfacción muy grande tenerlos a todos acá", destacó, para luego contar cómo nació su ligazón con nuestro país.
"Mi cercanía con Chile viene del año 70. Hace 54 años fui de Luna de Miel a Chile, a Osorno, y de ahí seguí yendo. Chile tiene una magia que el que va una vez quiere volver. Los chilenos son muy amables, tienen buen vino y buenos caballos...", señaló.
También comentó que tiene varios recuerdos con "don Ramón Cardemil, de don Ruperto -Valderama- que era muy simpático, 'Lalo' Bustamante, Julio Guldman, 'Coteco' Aguirre, 'Memo' Aguirre y 'Cacaro' de La Fuente", entre muchos otros.
Más adelantos de estas entrevistas y la ruta misma se irán conociendo a través de las redes sociales de ambos canales, de la Federación de Criadores y el portal CaballoyRodeo.cl.
El estreno oficial en pantalla de "La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica" está programado para el próximo 7 de octubre.
Noticias Relacionadas

Criadores presentaron al gobernador Orrego los lineamientos de la Feria Caballo Chileno Santiago 2026

Edouard Simonet encabeza el proyecto para llevar el Caballo Chileno al Mundial de Enganche

Comisión Feria Internacional del Caballo 2026 trabaja intensamente en el diseño del evento
