
José Luis Moure: La responsabilidad como chilenos es quedarnos en casa
Foto de archivo de la Expo Ñuñoa 2019.

Este viernes buena parte de la Región Metropolitana entra en cuarentena y a partir de ahí el llamado es a cuidarse, tal como lo reflejó José Luis Moure, presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Santiago.
"Lo primero es hacer un llamado a quedarse en casa. Creo que la responsabilidad que tenemos como chilenos y como compatriotas es quedarnos en la casa, porque eso es clave para avanzar de la mejor manera en esta pandemia", dijo Moure en diálogo con Caballoyrodeo.cl
"Y las personas que estén dentro de la cadena de suministros, como es el caso nuestro y de muchos agricultores del país, la idea es tomar todas las precauciones con nosotros mismos y con quienes trabajan con nosotros para llevar a cabo este proceso de la mejor manera posible, y que no se produzcan desabastecimientos", añadió el dirigente.
Moure contó que ha mantenido un constante contacto con los socios de la Asociación y que no han tenido casos positivos conocidos: "Hemos tenido un receso más largo del habitual, y no hay muchas certezas de lo que vamos a ", dijo.
"Afortunadamente no tenemos socios informados de casos positivos, así es que ojalá sigamos respetando todos los protocolos para que todo siga así", añadió.
Por último, Moure explicó que los socios ya están al tanto de que este año no habrá Fiesta de la Chilenidad en la comuna de Ñuñoa, en la cual la Asociación Santiago es activo socio organizador.
"Ya sabemos respecto al comunicado público que hizo el alcalde de Ñuñoa, Andrés Zarhi, respecto a que no se va a realizar la Fiesta de la Chilenidad", comentó Moure, quien buscará alternativas en ese sentido.
"Pero estamos muy esperanzados en llevar a cabo un evento con la Federación de Criadores en el Parque Alberto Hurtado. No tenemos mucho definido, pero la idea es reflejar la Chilenidad en el mes de septiembre", contó.