Ismael "Pincho" Rioseco: Son 77 años viviendo en el Rodeo

Un veterano de mil batallas transmitiendo rodeos por diferentes emisoras radiales, autor de la ya famosa frase "Esta collera quiere camión", Ismael "Pincho" Rioseco Larenas fue distinguido con el Premio Mejor Periodista de la Temporada 2018-2019 por parte del Directorio de la Federación Deportiva Nacional del Rodeo Chileno.
Luego de recibir su galardón de manos del director tesorero de la FDN, Gabriel Barros Solar, "Pincho" Rioseco conversó con Caballoyrodeo.cl.
"Es el premio a la trayectoria, a 65 años dentro del Rodeo. Y 77 años viviendo en el Rodeo, porque en mi familia eran todos corraleros y todos tenían animales para estas cosas. A mí el Rodeo me gustó siempre y la única modificación que le hice fue transmitirlo. Todo el mundo decía: cómo va a transmitir el Rodeo. La idea era transmitir una cosa tan linda y bonita como ésta, que no puede abandonarse. Una cosa de costumbres, tradiciones, identidad, de suelo, de agua. De salir a gritar, porque en el campo salir a gritar es salir a ganar fuerza, para desahogarse", expresó.
"Todas esas cosas son campo. Y qué es campo, todo lo que somos nosotros. En Chile somos campesinos por excelencia y no tenemos por qué olvidar a nuestros amigos campesinos y todos son corraleros, deportistas de una u otra forma. Y todos, de una u otra manera, queremos a nuestro querido Chile", agregó.
- ¿Cómo recuerda esos rodeos de antaño, cuando usted partió transmitiéndolos?
"Yo era muy chico, a los siete, ocho años ya andaba en medio de las patas de los caballos. Mi papá tenía un campo grande y ahí estaban los caballos. Yo andaba entremedio de los potreros, caminando con los caballos a un lado y otro. Hasta que fui creciendo, ellos se acercaban yo les hacía cariño y les llevaba avena, incluso mi papá me retaba por sacarla antes de tiempo. Y así me acerqué a los caballos y así los quise. Yo siento que ellos me quieren a mí; yo paso por las pesebreras aquí en Rancagua y ellos están con la trompa estirada. Me toman el olor y no me hacen nada. Más bien se cacarajean con uno".
"Por eso, hay tener cuidado cuando un caballo no cacarajea ni al patrón ni a los empleados. Hay que preguntarse qué está pasando aquí. Cacarajear es cuando el caballo relincha, pero en bajo, como diciendo: ahí viene mi dueño. Entonces se acercan, usted le hace cariño y se entregan al tiro".
-¿En qué año hizo su primer programa radial sobre rodeos?
“Uuuuuu, a los nueve años sería, en la Radio Agricultura. Ahí tuve un programa de todo un poco. De Rodeo, Fútbol, Natación, Tenis, de lo que se le venga a la cabeza. Incluso he relatado hasta Campeonatos Nacionales de Rayuela y he tenido buen éxito también".
-¿Y cómo nació esa famosa frase: Esta collera quiere camión?
"Es cuando una collera no alcanza a pasar el mínimo de puntaje para continuar al próximo toro. Si no lo pasan, simplemente uno les dice: Esta colleeera quieeere camión. Me acuerdo que un doctor en Chillán me decía: por favor, no me diga que esta collera quiere camión, porque yo empiezo a correr y usted me grita antes que salga del apiñadero. Y por qué se lo gritaba, porque salía mal puesto, con las patas del caballo atravesadas, y ya cuando están en la atajada, no hay caso.".
-¿Cómo ve el Rodeo actual? ¿Para dónde piensa que va encaminado?
"Yo encuentro que el Rodeo cada día está mejor, cada día está más bonito, más fuerte. Pero sí lo que nos falta es una verdadera pujanza de corazón. Que cuando digamos algo lo digamos fuerte, porque no va a venir cualquier animalista a decirnos las cosas que tenemos que hacer, en circunstancias que nunca en su vida han tenido ni cerca la oreja de un novillo. Nosotros los corraleros, hemos estado toda la vida defendiendo y ayudando a los animales. El Rodeo no golpea con fuerza cuando habla y ¿por qué? Porque somos caballeros: somos gente decente y los otros no pueden decir lo mismo".
-Y usted ya está retirado o sigue relatando?
"Yo estoy en plena vigencia, transmitiendo para dos radios. En la 105.3, la Nueva Aurora de Los Angeles y la Radio Magdalena. En ellas hago el programa 'Conversando con don Pincho', donde hablo de todo un poco".
Noticias Relacionadas

Las carreras de los Terceros Campeones de Chile en la Final de Rancagua 2025

Mario Díaz Piña: "El Regalón es una muestra más de lo que son los Remehue"

Estos fueron los premiados a la Final del Champion de Chile 2025
