Juegos Mundiales: Los jinetes chilenos ya trabajan sus caballos en Tryon

Entre el 10 al 23 de septiembre, se realizarán en Tryon, Carolina del Norte, Estados Unidos los Juegos Mundiales Ecuestres 2018 organizados por la Federación Ecuestre Internacional (FEI). Y en ese lugar están nuestros caballos y jinetes que participarán en la Rienda Internacional.
Tras la cuarentena realizada en Miami los caballos de raza chilena Quimpomay Aladino (Guindao y Aroma) y Las Callanas Profanao (Castizo y Guaracha T.E.), ya se encuentran en Tryon junto a sus jinetes Marcelo Troncoso y Marcelo Guzmán.
Lo mismo la Guinda, una yegua mestiza hija de Quimpomay Torero que moverá Katherina Yokota.
La veterinaria Haydee Humeres, la jefa de equipo, contó a CaballoyRodeo.cl que "los caballos están súper bien, los jinetes también. Llegamos como a las siete de la mañana del miércoles a Tryon. Haremos un cambio de pesebreras, pero está todo bien. Nos estamos aclimatando todos y trabajando ya en los entrenamientos".
Desde 1990 se celebran los Juegos Mundiales Ecuestres cada cuatro años y en mitad del ciclo olímpico y esta es la segunda vez que tienen sede en Estados Unidos. La primera fue en Lexington (Kentucky) en 2010.
En la séptima edición, celebrada en 2014 en varios lugares de Normandía (Francia), con presencia de caballos chilenos (Quimpomay Torreo y Santa Isabel Batral) y plagada de récords deportivos, se logró la cifra de medio millón de espectadores, que se espera superar ahora.
Para la octava se construyó un estadio principal con capacidad para acoger más de 12.000 espectadores sentados, sin contar la zona VIP, y un estadio cubierto para 5.000 personas, además de numerosas pistas para entrenamientos y competencias, otras pistas de campo traviesa y alojamientos.
Los más de 500 caballos que tomarán parte del torneo ya comenzaron a llegar a Tryon el lunes para participar en las ocho disciplinas del FEI 2018, que darán además billetes para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020 en Tokio.
Noticias Relacionadas

Raza Chilena: José Miguel Guzmán detalló proyecto que llevará caballos chilenos al Mundial de Enganche

Selección de caballos chilenos para Mundial de Enganche 2027 cumplió exitosa primera etapa

La Ruta del Caballo Chileno por Sudamérica: Luis Pedro Valdés
