Roberto Standen sostuvo encuentro con criadores de Palena, Chaitén y Futaleufú

La Patagonia chilena fue el escenario de una nueva cita histórica para la crianza del Caballo de Raza Chilena. Tal como estaba agendado en su gira al sur, el presidente de la Federación de Criadores, Roberto Standen Pérez, concretó un emotivo y productivo encuentro con los criadores de la Provincia de Palena el jueves 20 de noviembre. La reunión, realizada en el Casino del Club de Rodeo de Palena, congregó a entusiastas de las comunas de Chaitén, Futaleufú y la localidad anfitriona.
Tras compartir con las familias locales y conocer de primera fuente la realidad del extremo sur, Standen expresó su profunda admiración por la labor que realizan estos criadores en zonas de aislamiento geográfico, comprometiendo el apoyo de la Federación para la formación de una posible nueva asociación.
"Uno se va sorprendido al encontrar este Chile patagónico, con gente muy cariñosa. Agradezco al presidente -del Club de Rodeo Palena- don Hernán Martínez de haberme invitado a Palena, a la gente que vino de Chaitén y de Futaleufú. Uno se va tremendamente sorprendido del cariño, de lo que les gusta la crianza, del amor por los caballos. Estamos hablando de una ciudad al límite aquí con Argentina, pero que sin duda ellos, con un tremendo esfuerzo, un tremendo amor por la crianza, tienen caballos chilenos y buenos caballos", dijo.
"Se están organizando, quieren mejorar sus condiciones de crianza y eso los ha motivado a que ellos quieran hacer la Asociación de Criadores de Caballos de Raza Chilena de Palena. La Federación, en este compromiso que tiene de ir creciendo en la frontera, ha hecho un tremendo acuerdo con ellos de poder apoyarlos en todo lo que ellos necesiten para que en el próximo Consultivo presentemos ante el Consejo de Presidentes esta asociación, que por supuesto es para mí un agrado hacerlo", valoró.
"Luego de haber estado aquí y haber recibido toda la atención y cariño, me vuelvo a mi tierra con algo que de verdad es difícil de olvidar. Paisajes, naturaleza, personas que hacen patria aquí tan lejos de nosotros, pero al final que somos todos igual, todos somos criadores", dijo.
En lo relacionado al aislamiento de la zona, declaró que "es una de las cosas que tengo que hacerle ver al Consejo, porque tengo que pedir unas condiciones especiales para estas personas. Ellos están lejos de todo. Están lejos de todas las cosas que nosotros consideramos muy necesarias y que podría ser muy difícil vivir sin ellas. Ellos incluso me cuentan que para una situación de emergencia tiene que venir el avión a buscarlos y si el avión no puede venir, tienen que movilizarse en vehículos a distancias muy, muy lejanas".
"Es un aislamiento tremendo, pero también eso los hace ser muy unidos, muy fuertes, muy orgullosos de su tierra, muy convencidos de que están en el lugar correcto y eso es admirable. Yo voy a hacer todo, todo lo que esté a mi alcance para poder apoyarlos con ejemplares, con potros, con potrillos, para que este grupo de personas que quiere ir creciendo como criadores, quieren hacer exposiciones, quieren hacer pruebas y a lo mejor en un futuro no muy lejano, capaz que estemos viviendo un Rodeo para Criadores acá de la Asociación Palena", declaró.
Satisfacción local por el respaldo
El anfitrión de la jornada y gestor de la invitación fue Hernán Martínez, propietario del Criadero Santa Luisa de Palena y presidente del Club de Rodeo local. Martínez valoró que se concretara un anhelo que comenzó a gestarse a mediados del año pasado: "Yo creo que estoy feliz. Feliz como criador el tener aquí en mi club, Palena, la visita de una persona como es don Roberto Standen. Muy feliz, yo creo que va a ser un gran aporte para nuestro club y si logramos hacer una asociación, que es lo que nos hace falta, alguien que nos apoye en clubes chicos. Y es algo que veníamos ya, miraba el calendario denante, desde el 30 de junio de 2023, que fue la primera vez que él se contactó conmigo para ver la posibilidad de esta reunión", comentó Martínez.

Haciendo patria con el Caballo Chileno
Los asistentes a la reunión destacaron la importancia de sentirse respaldados por el ente rector de la crianza. Stanley White Villegas, del Criadero Los Mallines, recalcó el sentimiento de pertenencia nacional que genera el caballo en la frontera.
"Es un orgullo para nosotros como criadores que podamos tener la visita de nuestro presidente. Tuvimos una visita muy grata. Estamos con la idea que él nos planteó, nos invitó en el fondo a poder formar una nueva asociación. Se creó mucho interés en nuestros criadores acá de la zona. A pesar de que somos una zona muy cordillerana, estamos a cinco kilómetros con Argentina, entonces para nosotros es hacer patria aquí teniendo nuestros caballos y tener un orgullo que hoy él nos pueda acompañar", señaló White.
Por su parte, Fabio Rosales Carrillo, del Criadero On Juan de Palena, enfatizó en la importancia de renovar sangres y unir a la provincia. "Estoy muy contento de que haya venido hoy día don Roberto Standen. Porque nos da la alternativa de criar, tener otra visión de raza. Más que raza, otra sangre. Entonces, es bueno lo que conversamos hoy día, de lo que él quiere hacer. Y ojalá que la gente se entusiasme en la provincia para poder formar esta asociación", cerró Rosales.
La agenda continúa en Aysén
Tras este exitoso paso por la Provincia de Palena, la agenda del presidente de la Federación continúa en movimiento hacia el extremo sur. Según lo planificado, Standen viajará junto al director Rodrigo Muñoz hacia la zona de Coyhaique. El objetivo en la Región de Aysén es evaluar en terreno la posibilidad de crear una nueva asociación, considerando que la actual agrupación abarca una distribución geográfica de casi mil kilómetros, lo que hace necesaria una nueva estructura administrativa para facilitar la participación de los criadores de la Patagonia.

Noticias Relacionadas
Roberto Standen sostuvo encuentro con criadores de Palena, Chaitén y Futaleufú
Roberto Standen: "Nosotros no vamos a aceptar ni permitir que nadie altere nuestra raza"
Roberto Standen visitará la Patagonia para conversar de la crianza y proyección del Caballo Chileno



