Roberto Standen: Era importante contarle al país hacia dónde apunta la Federación de Criadores

Información: Antonio Arancio G. y Canal del Caballo
Roberto Standen Pérez, presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, comentó el resultado del encuentro efectuado en el Criadero Santa Ana con 200 invitados relacionados con el caballo y destacó la importancia de contarle al país criador la proyección que tiene la institución para el Caballo Chileno rumbo a los 80 años de la entidad.
"Estamos muy contentos con la convocatoria, con el interés también. Los temas eran muy interesantes y era importante conversarlos, porque estamos en el camino de los 80 años, estamos en los 79 años de esta institución y lo importante es que las bases sepan hacia dónde apunta el futuro de la institución, dado que ya tenemos caballos en Europa y en diciembre vamos a partir con algunas actividades sudamericanas, estamos organizando delegaciones que van a asistir a pruebas funcionales de nivel internacional y eso tiene que complementarse con las actividades nacionales. Debemos albergar todas las disciplinas en que el caballo chileno participa", expresó.
"Agradezco a las personas que viajaron de todo el país, de Arica a Tierra del Fuego, para esta convocatoria de la Federación de Criadores. Fue un día muy agradable, de camaradería, lo pasamos bien y conversamos los temas futuros. Les contamos los proyectos nacionales e internacionales, muy bien explicados por cada uno de los oradores. La gente se llevó mucho conocimiento, pero también una convicción de que estamos por un camino que trazó este directorio con el apoyo de los presidentes y hoy vamos avanzando de tal manera que ya no estamos hablando de sueños, estamos hablando de que tenemos caballo en Europa, de que tenemos a un director de la ABCCC acá (Fernando Gonzales), hablando de que en diciembre vamos a competir juntos en Esteio en un contexto sudamericano", continuó.

"Qué bonito hablar con una mirada a largo plazo, con un proyecto que lidera la Federación de Criadores que también se ve reflejado en lo nacional, en las actividades propias de la Federación: el incremento de la rienda de manera extraordinaria, la aparta, el barrilete, para qué decir las escuadras, cómo han proliferado. Estamos abarcando todas las líneas, pero era bueno conversar, contarle al país criador, a sus presidentes, autoridades, políticos, en qué paso está la Federación de Criadores. Creo que eso se logró con creces", completó.
Se presentaron muchos proyectos como el estudio del Genoma, incorporar al Caballo Chileno al Reining en Estados Unidos y otros países, el desarrollo de la Feria Internacional, el camino al Mundial de Enganche 2027, temas que la Federación está abordando con mucha dedicación como quedó claro en cada una de las exposiciones en Cabrero.
Con respecto a eso, Standen dijo que "sentimos que no puede haber una actividad que no pueda hacer el caballo chileno y si la desarrolla bien, la Federación tiene que ser parte. Estamos buscando más posibilidades para el caballo, que los criadores puedan tener más actividades con sus propios caballos. Estamos haciendo un trabajo con las bases para que también entiendan que hay que criar caballos con responsabilidad, de forma muy profesional, cosa que nosotros podamos abrir un mercado tremendo al caballo en Sudamérica y también el día de mañana en Europa. Lo han entendido así".
"Nos han dado una clase magistral de lo que significa para nuestro caballo un posible escenario en el Reining, ir a pegarle a su casa al campeón del mundo, el Cuarto de Milla. Ese entusiasmo que le pone Roberto Jou, un jinete de talla mundial, trasciende y uno también se sube arriba del ring. Nos llevamos tarea para la casa, vamos a tener que trabajar con las bases, ver todos los proyectos, el Genoma, la Feria Internacional, el Enganche que ya está en Europa, el Reining y lo que significa volver a participar en Sudamérica, los primeros días de diciembre con un equipo chileno que vaya a Esteio. Hemos logrado cosas, a lo mejor todavía estamos empezando, pero iniciamos un camino que está dando pequeños resultados", añadió.

Standen también fue consultado por la visita del vicepresidente de la Asociación de Criadores de Caballos Bereber y Arabe-bereber, Youssef Alá.
"Es algo sorprendente, se subió a un caballo chileno y se impresionó. Me dijo 'me imagino que el Criadero Santa Ana me regalará un caballo chileno'. Youssef Ala, vicepresidente de los Bereber, quiere tener un caballo chileno en Marruecos y seguramente muy luego nos va a ver llegar a su casa con un caballo chileno, porque creo que es una bonita oportunidad para ir mostrándole al mundo cómo la persona que se sube a un caballo chileno se enamora. Es un tremendo hombre, una persona que tiene una influencia tremenda en Marruecos, un referente, y que nos diga que nuestro caballo es extraordinario, siendo que su caballo es muy potente, impresionante, es espectacular. Considera que el caballo chileno tiene grandes condiciones y le gustaría montarlo, es algo espectacular desde nuestro punto de vista", manifestó.
En cuanto a la Feria del Caballo Chileno Santiago 2026, expresó que "hemos salido a ferias internacionales, hemos conversado con los organizadores y todos coincidieron en que partieron con carpas, nadie partió con la infraestructura que tiene Verona o Sevilla, fueron creciendo según el tiempo. Se encontraron que había una actividad propia que podía desarrollarse, integraron a toda la raza, y nosotros nos dimos cuenta que podía ser una alternativa para conmemorar los 80 años. Conversamos la idea, le pedimos a Herman Chadwick, quien llamó a Gastón May, y así fuimos integrando gente a este desafío de generar una Feria Internacional del Caballo de todas las razas que están presentes en Chile".
El presidente de la Federación agradeció el respaldo de las bases para poder desarrollar estos proyectos.
"El combustible para este directorio es el apoyo de las bases. Nosotros estamos mandatados por las bases para poder desarrollar cosas y podemos mover un poco la aguja para allá, para acá, pero al final son los presidentes los que nos dan el margen en el cual nos podemos mover. Ese apoyo para nosotros es importante tenerlo, lo tenemos, lo sentimos así, tenemos un directorio fortalecido y queremos hacer muchas cosas", concluyó.
Noticias Relacionadas
Arturo Ríos: La Federación trabaja fuerte para tener mucho más disciplinas para el Caballo Chileno
Roberto Standen: Era importante contarle al país hacia dónde apunta la Federación de Criadores
[PREVIA] Criadores tienen gran cita en Cabrero camino a los 80 años de la Federación



