CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Benjamín Moreno: Mi trabajo es que más gente del mundo rural entre a la política

Benjamín Moreno: Mi trabajo es que más gente del mundo rural entre a la política
Foto: Instagram Benjamín Moreno
El diputado del Partido Republicano buscará la reelección en el Distrito 17.

Luego de cuatro años en la Cámara de Diputados y Diputadas, Benjamín Moreno buscará el próximo 16 de noviembre una reelección que le permita seguir trabajando por la gente de campo y por quienes defiendan las tradiciones.

En diálogo con Caballoyrodeo.cl, el representante del Partido Republicano en el Distrito 17 (Constitución, Curepto, Curicó, Empedrado, Hualañé, Licantén, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Rafael, Talca, Teno y Vichuquén) en la Región del Maule contó de sus objetivos buscando un nuevo período en el Congreso Nacional.

"Principalmente lo que me lleva a buscar la reelección es mantener un trabajo que se ha venido haciendo durante estos últimos tres años y medio, y que busca representar al mundo rural, a las tradiciones, al rodeo, a los galgueros, y a la gente de campo que siempre queda un poco relegada. La idea es lograr también a través de estos años hacer que más gente de del mundo del campo, de las tradiciones y del mundo rural entre a la política y vaya tomando roles más importantes, porque creo que es la manera que tenemos de darle más voz a lo que a nosotros nos gusta, que son las tradiciones y el mundo rural", comentó el jinete finalista de Chile.

"En cuatro años lamentablemente no alcanzas a hacer todas esas cosas ni a generar una cierta masa crítica de personas que vayan entrando a la política y ya hemos avanzado bastante en eso con concejales, con consejeros regionales, y ahora esperamos poder sumar un par de diputados más que vayan en la misma línea. Y a futuro también eh seguir creciendo. Este fue un trabajo que yo siempre lo proyecté a ocho años por lo menos, porque tú tienes todo un periodo de aprendizaje al principio, que te cuesta empezar a encajar, te cuesta agarrar vuelo, por así decirlo, dentro de la de la pega y del trabajo legislativo mismo", añadió.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Benjamin Moreno (@benjamorenodiputado)

Moreno, quien además de ser un activo jinete, fue presidente de Onares en su momento, comentó que en esta etapa como parlamentario "uno va generando redes territoriales en las comunas, que son después las que te permiten ir haciendo un mejor trabajo y un trabajo más potente, pensándolo a mediano y largo plazo. Entonces, si uno quiere proyectar eso hacia el futuro y que sean más personas también después que se vayan sacando la voz por el mundo rural, por el rodeo, por las tradiciones".

"Creo que uno tiene que generar esos nexos, esas redes y ese trabajo territorial que después es el sustento para permitirle a otras personas poder entrar a este mundo de la política, algo muy necesario, que personas que estemos relacionados con el rodeo, con las tradiciones, con el mundo del campo, estemos acá en el Congreso, porque si no esto se termina se termina invisibilizando y terminan saliendo elegidos en su gran mayoría personas que son de ciudades más grandes", añadió.

"Creo que ese es el gran desafío que tenemos y por eso también esta repostulación, para seguir trabajando en eso y ojalá ir complementando lo que se ha hecho en estos tres años y medio", complementó.

Con respecto a lo realizado en este período, Moreno comentó que "participé varias cosas respecto e del campo, algunas de iniciativa mía, otras donde participé activamente. Una directamente dice relación con los temas de agua del mundo rural, logramos que no se les pidieran permiso a tranques de hasta 150.000 metros cúbicos, o sea, logramos subir ese techo que antes estaba en 50.000. Logramos parar unas malas leyes que venían a prohibir la comercialización de turberas, que para los que no lo conocen es un hongo que en Chile la gran mayoría se importa y que sirve de base para todos los plantines de hortalizas y una serie de cosas más, o sea, es un insumo esencial para toda la cadena agroalimentaria del país. Por el mundo de las tradiciones y el rodeo, hemos logrado levantar un poco la voz por el rodeo y mostrar otra cara. Es así como en los últimos dos campeonatos nacionales he tenido la oportunidad de llevar embajadores, de convertirme también en una especie de embajador del rodeo en el mundo político y el mundo público, que creo que es importante".

"Nosotros, por otro lado, junto a distintos colegas y ahí está el diputado Venegas, el diputado Camaño, que somos buenos amigos con todos ellos, grandes amigos, hemos logrado avanzar y fortalecer la posición del rodeo por lo menos al interior de la Cámara, la hemos logrado que esta avance mucho más de lo que teníamos hace tres años y medio. Entonces, ese tipo de cosas que quizás no se ven plasmados directamente en un proyecto de ley, porque yo no creo que todo sea específicamente para hacerlo ley, sí creo que son cosas importantes. Cuando las personas que antes tenían un nivel de desconocimiento sobre el rodeo, sobre las tradiciones, van y te dicen, 'mira, no sabía esto' o cuando tú eres capaz de llevar a distintos embajadores, cónsules al campeonato nacional, les vas mostrando lo que es el rodeo, lo que es el caballo chileno, la cultura que hay alrededor, todo ese tipo de cosas, uno va potenciando y fortaleciendo la posición de nuestra actividad, de nuestra tradición en la esfera pública. Entonces, ahora tenemos un rodeo mucho más fortalecido, mucho más validado socialmente hace tres años", complementó.

"Quiero hacer un trabajo un poco más silencioso en distintos lugares, que espero que rinda frutos, uno siempre cuando se repostula la primera vez, tiene un poco de ansiedad para saber qué nota nos ponen los mismos vecinos, los votantes al trabajo que hicimos en el último tiempo, y yo creo que eso es lo que estamos evaluando, eso es lo que se va a evaluar acá", añadió.

Con respecto a la Bancada del Campo, Moreno expresó que "somos todos de distintos colores políticos, pero hemos hecho un trabajo bien interesante, pues esto va más allá de un color político también y tiene que ver con el campo y con la tradición rural, con las tradiciones rurales de las personas de campo".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Benjamin Moreno (@benjamorenodiputado)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Reglamentos

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital