Ocho colegios disfrutaron una variada muestra de "El Caballo en la Escuela" en Ovalle

El martes 9 de septiembre la Asociación de Criadores de Caballos Raza Chilena de Limarí reunió a estudiantes de diferentes establecimientos educacionales de la comuna de Ovalle, para una interesante y variada muestra de "El Caballo en la Escuela".
La jornada fue resumida por el presidente la Asociación, Patricio Villar Rojas.
"Como Asociación de Criadores de Limarí, con su proyecto 'El Caballo en la Escuela', nos reunimos en la Medialuna de Ovalle con ocho escuelas que asistieron a nuestra actividad y que repletaron los espacios con niños y niñas ávidos de conocer el caballo chileno", relató.
Las instituciones que participaron fueron Escuela Antonio Tirado, Escuela Oscar Araya, Escuela Arturo Alessandri, Escuela Especial Yungay, Colegio Dalmacia, Colegio Santa María, Colegio Amalia Errázuriz y Escuela Valentín Letelier.
"Empezamos con una muestra de caballos que teníamos organizada, separando hembras y machos, y contamos un poco de la historia del Caballo Chileno a través de los años como un animal patrimonial. Tuvimos la sorpresa de que un criador nos mandó yegua que tenía siete días de parida, lo que fue la guinda de la torta en esa presentación de caballos, porque causó mucha emoción ver a la yegua con su pequeña potranca al pie. Fue lo que más llamó la atención a nuestro público infantil", continuó.
"Luego, con los ocho colegios que estuvieron con nosotros, nos dirigimos al casino de la Medialuna de Ovalle y vinos una función de circo. Creemos que también es una actividad muy chilena, muy propia en este tiempo y que la pudimos disfrutar con la compañía de Garibaldi Circus, que nos presentó un espectáculo de 45 minutos donde los niños vieron malabarismo, payasos y actividades interactivas con las que se divirtieron mucho", agregó.
"En la medialuna repleta, los niños vieron una presentación muy resumida de Mujeres de Limarí que mostró su trabajo con caballos, que generó aplausos de los niños en la galería. Finalmente hicimos una muestra de destreza con algunas pruebas de Rienda, también con un pequeño concurso de Barrilete y nos despedimos desde el apiñadero con los huasos y con la medialuna llena", completó.
El timonel Asociación de Criadores de Limarí hizo los agradecimientos correspondientes a quienes colaboraron para el éxito de esta edición "El Caballo en la Escuela".
"Quiero agradecer a los criaderos Alhambra, Tamaya, Don Pato, Rosa de Valdivia, al criadero Nehuén que se está incorporando, a Mujeres del Limarí, a la Municipalidad de Ovalle por los espacios que nos da para que las escuelas del sostenedor municipal pudieran asistir. Quiero nombrar a directores e inspectores de las escuelas como María Loreto Angel, Carlos Cofré, Elizabeth Tapia, Juan Longueira, Cristian Guaman, entre otros, a la comunidad del colegio Dalmacia que asistió con varios cursos. Fue un momento muy lindo"
También hubo un agradecimiento especial a Felipe Rodríguez Carvajal, presidente del Club de Ovalle, que facilitó las instalaciones para esta actividad.
Noticias Relacionadas

Ocho colegios disfrutaron una variada muestra de "El Caballo en la Escuela" en Ovalle

El resumen en imágenes de la jornada en la Medialuna del Club Puerto Aysén

Alumnos de la Escuela Despertar vivieron linda actividad con el Caballo Chileno en Puerto Aysén
