El Caballo Chileno fue protagonista en el Colegio Raiquén de Yumbel

Información y fotos: Fernando De la Fuente.
En una jornada memorable para la comunidad educativa, la Federación Criadores de Caballos de Raza Chilena llevó su programa "El Caballo en la Escuela" al Colegio Raiquén de Yumbel. La actividad, enmarcada en la conmemoración del Día de los Patrimonios de las Niñas, Niños y Adolescentes, destacó por ser una iniciativa que nació del propio interés de los estudiantes, liderados por el presidente del Centro de Alumnos, Martín Bobadilla.
El evento contó con la presencia de la directora de la Federación, Andrea Castagnoli, y del gerente técnico y de desarrollo deportivo, Gabriel Varela, quienes compartieron con más de 600 alumnos divididos en dos grupos, por edad. La charla se centró en la importancia histórica, cultural y patrimonial del Caballo Chileno, acercando las tradiciones del campo a las nuevas generaciones.
Debido a las condiciones climáticas, la actividad se trasladó al gimnasio techado del establecimiento, donde un caballo se convirtió en el protagonista, permitiendo a los niños y jóvenes un contacto directo y tangible con este patrimonio nacional.
Gabriel Varela destacó el origen de la visita: "Esta actividad nace del centro de alumnos y yo creo que eso marca la diferencia de lo que vivimos hoy día. La labor que hace este muchacho, Martín, es realmente admirable".
Varela también enfatizó el valor de la experiencia presencial: "Traer un caballo aquí al gimnasio marca la atención y los chicos se comprometen a aprender. Es muy diferente a cuando lo haces a través de un video".
Por su parte, Andrea Castagnoli, directora de la Federación, se mostró emocionada por la recepción. "Estoy súper contenta. No me cabe duda de que marcamos bien el objetivo. Los niños son los próximos cultores y garantes de la raza", afirmó, calificando la organización y el entusiasmo de la jornada con un "siete".
El orgullo de la comunidad educativa
El Inspector General del Colegio Raiquén, Emilio Betancourt, calificó la actividad como "sumamente espectacular" y agradeció a la Federación por elegir su establecimiento. "Estamos abiertos a recibir este tipo de actividades por la importancia que lleva ahora, sabiendo que es Patrimonio Nacional el Caballo Chileno", señaló, valorando que la gestión fuera realizada por un estudiante.
El gestor de la iniciativa, Martín Bobadilla, presidente del Centro de Alumnos, expresó su alegría: "Para mí es una alegría muy grande ver que la Federación esté promoviendo las tradiciones dentro del colegio. Se notaba a mis compañeros muy interesados, sobre todo la enseñanza básica que estaba muy motivada con ver el caballo". Como joven, destacó que esta actividad "es lo que me representa a mí como huaso y como persona".
La jornada culminó con una sensación de éxito compartido, demostrando que la colaboración entre instituciones y el protagonismo de los jóvenes son clave para mantener vivas las tradiciones y el patrimonio cultural de Chile.
Noticias Relacionadas

Arica se sumó a la familia criadora: Se entregaron 14 potrillos y se constituyó asociación

El Caballo Chileno fue protagonista en el Colegio Raiquén de Yumbel

Federación de Criadores impulsa la crianza del Caballo Chileno en Arica con histórica entrega en Las Maitas
