Gastón May por premio a Quimpomay en Ñuble: Hemos estado en morfología, función y aparta

Gastón May, propietario y fundador del Criadero Quimpomay, comentó su satisfacción luego de ser galardonado como el Mejor Criadero en la Asociación Ñuble de Criadores de Caballos Raza Chilena y valoró este reconocimiento
En diálogo con Caballoyrodeo.cl, el destacado criador aseguró que "nosotros sabíamos que teníamos algunos logros durante el año, pero no se me ocurría que nos podían dar el premio al Mejor Criadero. Yo en exposiciones he ganado muchas veces premio como criadero, pero eso está circunscrito solo a la morfología, en cambio acá es un premio con los aspectos involucrados".
"Porque en este caso nosotros, durante el año pasado, hicimos una fecha dentro del criadero de las pruebas funcionales, que yo pienso que eso también debe haber pesado en todo esto. No es menor hacer una fecha, que yo creo que, por lo demás, resultó bastante bonita en términos deportivos. Estuvieron presentes todos los directores de la Federación acá, y fue una fiesta de la Chilenidad muy familiar y con muy buen nivel deportivo. Nosotros ganamos dos de las riendas sin fronteras, donde hay cuatro niveles, A, B, C y D; y nosotros ganamos el C y el D", añadió.
"Yo no sabía que existía este premio, por lo tanto, por eso fue tan bien recibido, fue como bien aplaudido. No me lo imaginaba, así es que estamos felices de que existan estas cosas, porque uno le pone bastante cariño durante todo el año. Es una temporada larga, con muchas cosas. Nosotros, por ejemplo, salimos terceros nacionales en la aparta de ganado, algo que tampoco es menor, y también sacamos un par de Sellos de Raza en las competencias de la Ferochi. Entonces, hemos estado en morfología, en función y en aparta", complementó.
May explicó que "yo se lo digo con toda honestidad, estas cosas no se dan siempre. Se tienen que dar una cantidad de cosas en el ambiente para que uno tenga un caballo bonito y saque el mejor ejemplar de la raza en su zona. Eso ya es un mérito. Después va a ir a la final nacional de aparta y salir tercero nacional, después tener dos caballos que sean campeones nacionales, todo en el mismo año, y tener las personas adecuadas para que compitan los caballos".
De cara a lo que viene en esta nueva temporada, el criador adelantó que "seguimos en lo que estamos, siempre probando nuevas sangres. Yo ahora estoy probando un hermano del Piropero, que se llama Los Pinos Manantial, que me está dando unos caballos muy agradables, y lo hago porque necesitaba salirme de todo lo que yo tenía, que siempre era todo más o menos lo mismo. Entonces, con esto hay un salto genético importante. También tengo línea del Hornero, me interesó el Requinto en su época, cuando nadie usaba el Requinto, que también es una sangre muy alternativa, y ya hoy en día todos lo tienen, pero no era así hace 15 años. Y ahora estamos con esta línea que viene del Terciopelo".
Noticias Relacionadas

Chiloé tendrá representación de dos asociaciones de Criadores tras fructífera visita de la Federación

Gastón May por premio a Quimpomay en Ñuble: Hemos estado en morfología, función y aparta

Criadores de Petorca afinan detalles de su Día de Campo y premiación
