CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Tomás Hechenleitner, presidente Zona Sur: Siempre tratamos de llegar a consenso y lo logramos

Tomás Hechenleitner, presidente Zona Sur: Siempre tratamos de llegar a consenso y lo logramos
(Foto: Fernando de la Fuente)
El timonel del cono destacó los acuerdos que se lograron en la Asamblea de Socios.
Autor: Alejandro Alegría Torres

El presidente de la Zona Sur, Tomás Hechenleitner, analizó positivamente la Asamblea de Socios de la Federación del Rodeo Chileno, destacando los acuerdos y las decisiones que se tomaron, sobre todo respecto a las nuevas modalidades de los Clasificatorios y del Campeonato Nacional Escolar, porque permitirán fomentar la participación y también la ilusión de los socios de llegar a le Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua.

Hechenleitner dijo a Caballoyrodeo.cl en su balance: "Encuentro que todo lo que se va consiguiendo año a año en estas asambleas es para ir mejorando. Lo bueno de esta asamblea fue que, a pesar de las diferencias, quedó claro que todos los dirigentes y directores que participamos, tenemos como punto en común que el rodeo siga mejorando. Eso se vio reflejado en las mociones y discusiones que había en cada tema que se trataba. Siempre fue leal la discusión y siempre llegamos a un acuerdo, que como es normal y viendo las diferencias que existen entre las tres zonas, no todos pueden quedar conformes, pero siempre hemos tratado de llegar a un consenso y que nadie salga perjudicado. Creo que lo conseguimos".

"Hay dos mociones muy destacables que son los Clasificatorios y el tema del Campeonato Nacional Escolar, que creo que van en la línea de lo que últimamente hemos tratado de darle auge a la Federación. Esto es para todo Chile, mientras más gente participe en esto, más grande será el rodeo y más gente será feliz", agregó.

Hechenleitner destacó el espíritu de los dirigentes en el trabajo de las distintas mociones: "Todos los que vamos a estas reuniones somos amantes del rodeo, lo hacemos de forma gratuita. Entiendo que cuando uno dice o se comunica lo que pasó, hay mucha gente que dice que está mal o que vamos para un lado u otro, pero estoy seguro que con el tiempo se van dando cuenta que vamos avanzando todos para el mismo lado. Los huasos debemos ser el animal que más se opone a los cambios, somos gente de costumbre y nos cuesta hacer cambios. Pero cada vez que se hace un cambio, al poco andar, se dan cuenta que es para mejor".

Respecto a los selectivos, dijo: "Esto de los Clasificatorios, he leído en las redes sociales, que está destinado para un tipo de gente o para otra. Creo que esto es un gran avance, porque el rodeo está creciendo y nadie puede quedar fuera de este crecimiento. Si bien existen criaderos grandes que ganarán casi siempre porque son mejores, no hay que quitarles la ilusión a los criaderos chicos o a la gente más humilde que también quiere conseguir algún logro".

"Con esta modalidad de los tres Clasificatorios, en donde premian 44 colleras en cada uno de ellos, el solo hecho de que dos o tres colleras que nunca hayan llegado a Rancagua, participen en el Campeonato Nacional, es un logro que significa que queremos incluir a todos", añadió.

Mientras que del Nacional Escolar, expresó: "Esta gran idea, que hay que darle el mérito a Iván Guerra, presidente del Cono Centro, quien se dio el trabajo junto a nuestro tesorero Claudio Aravena, de crear este Campeonato Nacional que se va a definir en Rancagua, es abrir el rodeo de nuevo hacia nueva gente. Hoy habrá 20 o 25 colleras de escolares que podrán a su corta edad darse el gusto de correr en la Medialuna de Rancagua, en una forma no promocional, sino en una competencia verdadera".

"Eso dará pie para que se formen grandes jinetes y que desde pequeño estén compitiendo en Rancagua. Es algo que todos nosotros hubiéramos querido en nuestros tiempos, pero no se pudo dar y ahora gracias a la gran gestión que hizo Iván Guerra esto es posible. Eso demuestra para que lado va la Federación, que quiere que todos puedan participar y tengan alguna oportunidad", complementó.

Finalmente, contó que el Cono Sur quedó satisfecho con los avances logrados: "La Zona Sur, a pesar que teníamos algunas diferencias con el tipo de Clasificatorios, todo se dio un ánimo y se logró lo que la mayoría quería. Es destacable que todo a lo que no se llega a un común acuerdo tiene votaciones y eso marca quien gana y quien no. Creo que estos tipos de Clasificatorios y las demás mociones que no son tan relevantes, una vez que pase la temporada, la gente se dará cuenta que son para mejor".

"Como el rodeo está creciendo, seguramente después daremos el paso a los cuatro Clasificatorios y dividiremos el país en cuatro, porque la idea es que cada día pueda participar más gente en las instancias mayores, Si eso lo logramos, por lo menos nosotros como Cono y creo interpretar a los otros dos conos, se cumple la finalidad de esto, incluir más gente en las instancias mayores y no quitarle la ilusión a nadie. Así es esto, en el rodeo se vive de ilusiones y quizás los más perjudicados son los criaderos grandes, pero también doy por escrito que en el cuarto toro igual estarán metidos, porque son mejores y se lo merecen. Así que vamos a combinar dos cosas, mantener el espectáculo y darle la ilusión a alguna collera, ojalá sean varias, de llegar por primera vez a Rancagua", concluyó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital