CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Presidente del Comité Olímpico: El rodeo es parte de la historia de Chile y lo llevamos en el alma

Presidente del Comité Olímpico: El rodeo es parte de la historia de Chile y lo llevamos en el alma
De alma corralera, el dirigente más importante del deporte en nuestro país asistió a la gala de Ferochi.

Miguel Angel Mujica, presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), fue uno de los invitados ilustres de la cena de premiación del Cuadro de Honor de la Federación del Rodeo Chileno, momento en que reafirmó el profundo vínculo entre el deporte corralero y el olimpismo, y compartió su conexión personal y familiar con el mundo huaso.

"Yo no podía faltar de ninguna manera. Como todos los años me invitan, todos los años vengo", afirmó el dirigente, quien proviene de una familia corralera. El timonel del COCh reveló una reciente experiencia personal que reavivó su pasión por las quinchas. "Este año estoy muy contento porque me invitaron a topear. Estuve en el sur, en Santa Bárbara, con mis primos, los Mora Gil, los hijos del tío Abelino Mora, en una nieta de la Aceitaíta", relató, refiriéndose al legendario tricampeón de Chile.

Uno de los puntos clave que Mujica enfatizó fue la pertenencia de la Federación de Rodeo al Comité Olímpico: "La gente no entiende que el rodeo es un deporte y es un deporte nacional. Y por lo tanto, tiene que estar en el Comité", explicó. "Claro, Comité Olímpico pareciera que son solamente los deportes olímpicos, pero el rodeo es parte de nuestras tradiciones, es parte de nuestro entorno como nación. Es patria, es nación. Realmente el rodeo lo llevamos en el alma, en el corazón y es parte del Comité Olímpico de Chile", remarcó.

Para Mujica, su inclusión es fundamental para el desarrollo deportivo del país, ya que representa una parte esencial de la historia y la identidad de Chile.

El presidente del COCh también celebró el avance del rodeo hacia una disciplina más inclusiva. Destacó la creciente participación femenina, no solo en la Rienda, sino en el rodeo mismo. "Hoy día más que nunca el deporte es muy inclusivo desde el punto de vista de igualdad y equidad de género", comentó, añadiendo que vio con agrado a "algunas amazonas recibiendo premios" durante la ceremonia.

Además, subrayó el amplio impacto social y laboral de la actividad, que involucra a "artesanos y muchísima gente" más allá del dueño del caballo. También resaltó su rigurosidad: "Creo que el rodeo es uno de los deportes con más reglas. Me llama la atención cuando sacan un punto porque tenía mal el apero... Es importante porque así se demuestra que realmente es un deporte serio".

Mirando al futuro, Mujica se mostró optimista:"Las siete federaciones que maneja la Confederación manejan más de 60.000 personas, y eso se traduce en 60.000 familias. Son muchísimas más personas que se mueven alrededor del rodeo durante todo el año", detalló.

Su mensaje final fue un llamado a la acción: "Qué bueno y qué lindo que esto siga creciendo". 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CHILE ES ÚNICO (@chile_es_unico)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital