Condolencias de Ferochi: El Papa Francisco y su huella en el mundo rural

Por Comunicaciones Ferochi
Junto con lamentar su partida, la Federación del Rodeo Chileno expresa sus condolencias y despide al Papa Francisco, el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien falleció el pasado día lunes a los 88 años en su residencia en la Casa Santa Marta de Roma.
Nuestra institución expresa su más sentido pésame y destaca su gratitud por la vida, el testimonio y el liderazgo espiritual del Papa Francisco, quien durante su pontificado mantuvo un compromiso social que también se extendió a la gente del campo.
Con respeto, ofrecemos nuestras condolencias a la Santa Sede, al mundo católico y a todos aquellos que se sienten su partida.
Su compromiso con el mundo rural
Por Agencias internacionales
El Papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años, será recordado no solo por ser el primer pontífice latinoamericano, sino también por haber puesto a los habitantes del mundo rural en el corazón de su misión pastoral y social.
Durante su papado, el campo dejó de ser una periferia olvidada y pasó a ocupar un lugar central en su mensaje al mundo.
Desde el inicio de su pontificado en 2013, Francisco abogó por una Iglesia cercana a los más pobres, y entre ellos, nunca olvidó a quienes trabajan la tierra con sus manos, conservan las semillas, cuidan la biodiversidad y transmiten sus saberes de generación en generación. Para el Papa, el campo era mucho más que un lugar geográfico: era el alma de los pueblos, la base de una economía con rostro humano y un espacio donde la espiritualidad y la comunidad florecen.
“El mundo rural es protagonista del desarrollo humano integral. Las mujeres y hombres del campo son guardianes de la vida, de la cultura y del medioambiente”, expresó en uno de sus mensajes a pequeños agricultores y campesinos. Su encíclica Laudato Si’ se convirtió en una guía para muchos movimientos rurales.
En sus encuentros con organizaciones campesinas y en foros internacionales como el FIDA y el Foro Rural Mundial, el Papa insistió en que “el futuro de la humanidad pasa por el campo”. Su mensaje fue claro: “Si queremos alimentar al mundo y cuidar la casa común, debemos escuchar a quienes trabajan la tierra".
Noticias Relacionadas

Condolencias de Ferochi: El Papa Francisco y su huella en el mundo rural

El último adiós a Guillermo Cardemil Urzúa

Serie de Criaderos partió con un minuto de silencio en honor a Guillermo Cardemil
