CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Federación de Criadores tendrá intensa y atractiva agenda en torno al Consejo Superior 2025

Federación de Criadores tendrá intensa y atractiva agenda en torno al Consejo Superior 2025
Una de las novedades será la conformación del Directorio al día siguiente de la elección.

Información: Antonio Arancio

Este miércoles 23 de abril, el Directorio de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena está reunido en su sede de Santa Rosa de Apoquindo, preparando el Consejo Superior 2025 que se realizará en mayo en Puerto Natales, con la Asociación Ultima Esperanza como anfitriona.

El Consultivo tendrá una agenda muy intensa y atractiva, con aspectos muy novedosos y trascendentales como lo informó el presidente de la Federación de Criadores, Roberto Standen, durante una pausa en la reunión de Directorio.

"Es una reunión muy importante para la Federación, es donde se analizan todas las propuestas para el Consejo y también se ratifican los candidatos para la elección. Vamos a tener tres candidatos nuevos (Karl Eschert, Martín Barlomé y Rodrigo Muñoz) y un director que se está repostulando (Juan Carlos Pérez); son cuatro candidatos para tres puestos. También es nuestro último Directorio, ya que nosotros quedamos libres porque cada año se elige de nuevo la directiva, por lo tanto, hoy es mi último Directorio como presidente. Por supuesto, voy a asumir la dirección de la asamblea, pero una vez que se elijan los nuevos directores, la Federación tiene que elegir nuevamente sus autoridades que la van a gobernar por un año", comentó.

"Como tenemos demasiadas actividades este año, por acuerdo unánime vamos a reunirnos el domingo en la mañana en Natales, después del Consejo, de tal manera que el nuevo directorio asuma inmediatamente las funciones y se ponga a trabajar, porque es un año muy interesante con la celebración de los 80 años, con la Feria Internacional, con la Semana de la Chilenidad, con un montón de actividades relacionadas con todas estas pruebas que hoy tenemos. Hay un interés del Directorio de que podamos tener un año que haga historia con respecto a los 80 años y todas las actividades que tenemos como Federación", agregó.

"Vamos a estar en la casa de una familia emblemática, la familia Cárdenas, donde nos van a recibir a todos nosotros. Estaremos cuatro días trabajando por el Caballo Chileno, con serie de actividades que han organizado las distintas comisiones y una asamblea el día sábado, para retornar el domingo una vez que se haya hecho la primera reunión de Directorio in situ, con los directores que se sumen a la gran familia de la Federación de Criadores", completó.

En detalle, habrá un Consejo Técnico, una asamblea extraordinaria, el Consejo Superior y una reunión de Directorio.

"Estos Consejos se hacen una vez al año en diferentes partes de Chile. La idea es que nos podamos juntar todos y que también haya una camaradería, un aporte de todos los presidentes, de todas las comisiones, de contar sus experiencias durante el año, de poder entrelazar presidentes con presidentes, autoridades con autoridades locales que también nos van a visitar. También habrá expositores extranjeros que van a dar charlas técnicas de acuerdo a su especialidad. Todo se conjugará en un ambiente de trabajo y de camaradería con algunos presidentes que no se conocen, debido a que son de diferentes partes de Chile y que tendrán la oportunidad de conversar y convivir en la zona de Raúl 'Pelo' Cárdenas", expresó Standen.

El presidente de la Federación contó, además, que "primero voy a pasar por Punta Arenas, ya que tengo una serie de actividades con los criadores de la zona, porque estamos preparando una actividad especial con don Mateo Rodríguez y don Raúl 'Pelo' Cárdenas: una aparta de ganado, pero mirando las Torres del Paine, que son un símbolo mundial. Qué mejor que hacer una actividad propia de la Federación en una zona tan hermosa y que tenga de entorno este enorme monumento natural".

"Eso se proyecta para este año, estamos trabajando en ello. Vamos a esperar las condiciones climáticas, pero está enmarcado dentro de las actividades de los 80 años de la Federación de Criadores. También tenemos ofrecimientos de algunos parajes naturales que seguramente se van a ir sumando", añadió.

Roberto Standen también se refirió a la preparación de la Feria Caballo Chileno Santiago 2026, también con una información muy relevante.

"Quiero agradecer la disposición del gobernador Claudio Orrego, que nos atendió vía telemática porque estaba muy complicado con los tiempos, pero nos dio grandes esperanzas. Estamos en conversaciones muy avanzadas con el Parque Padre Hurtado, que creo va a ser la sede de esta Feria Internacional. Van a haber muchas actividades relacionadas con el caballo, muchas actividades propias del Caballo Chileno, pero también queremos también traer al mundo y poner a Chile en las redes sociales mundiales, que el punto de conversación sea Chile como la primera Feria en los 80 años de la Federación de Criadores. Es un sueño que ya se está haciendo realidad", cerró.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CaballoyRodeo (@caballoyrodeo.cl)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital