Criadores apoyan a Club de Huasos de Rodelillo en la Fiesta de Cuasimodo

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, siempre preocupada por fomentar las actividades vinculadas a las tradiciones y al Caballo Chileno, apoyará al Club de Huasos de Rodelillo, de Valparaíso, en la realización de la Fiesta de Cuasimodo, que se desarrollará el domingo 27 de abril, donde personas montadas acompañan a un sacerdote a llevar la comunión a los enfermos.
Más detalles de esta colaboración los entregó Sergio Muñoz, presidente del Club de Huasos de Rodelillo.
"Como le expliqué a don Roberto Standen, presidente de la Federación de Criadores, gracias al contacto que me hizo don Francisco Núñez, soy presidente de un club que tiene 36 años aquí en la ciudad de Valparaíso. Somos un club pequeño, con pocos socios. Algunos de los fundadores ya han partido de esta vida y me ha tocado a mí seguir. El club ha tenido tres presidentes y yo soy el tercero", comentó.
"Este último tiempo, a raíz de la pandemia, tuvimos que parar algunas de nuestras actividades, que son variadas: promovemos la rienda, las cabalgatas, la amistad y la camaradería. No pertenecemos a ninguna federación de rodeo, pero sí desarrollamos muchas tradiciones como entregar la chicha para el 21 de mayo. Pero ahora se ha vuelto difícil para nosotros, ya no contamos con apoyo municipal como era anteriormente, por lo que me vi en la obligación de salir al mundo privado, a acudir a los amigos amantes de las tradiciones para pedir apoyo", continuó.
"Por ejemplo, don Felipe Zañartu ya nos ayudó, ya tengo desayuno para la gente que va a asistir, el almuerzo también está financiado, tengo algunos premios y faltan otras cosas, como amplificación y unas escarapelas que les damos a los participantes como recuerdo, así que en eso necesitamos apoyo", completó.
En cuanto a la Fiesta de Cuasimodo en sí, explicó que "se hace todos los años después del domingo de Pascua. Es una tradición del mundo rural, pero hoy en Valparaíso quedan pocos, sólo en la parte alta de los cerros y todos mis socios están en las quebradas de los cerros de Valparaíso y también en Viña del Mar. Se acompaña al sacerdote a llevar la comunión a los enfermos postrados. Es algo muy bonito, yo lo he hecho muchos años y cuando uno llega donde el enfermo es muy reconfortante. Recorremos toda la comunidad de Rodelillo y el día 4 de mayo se va a hacer en Placilla de Peñuelas también. Vamos a caballo acompañando al padre, va gente en vehículos, algunos en bicicleta en los tramos que se puede porque acá es cerro".
"Nosotros vamos montados en caballos chilenos. Hay varias personas que tienen caballos inscritos, otros que no, pero son caballos chilenos", puntualizó Muñoz.
"Somos 73 socios, pero llegan 500 personas a caballo de varias partes, de Viña, Quilpué, Valparaíso. Hicimos marchas por las tradiciones acá en Valparaíso y reunimos mucha gente montada, llegaron 1.080 caballos", cerró.
La actividad está programada para comenzar a las 09:00 horas y terminar a las 18:00.
Noticias Relacionadas

Criadores apoyan a Club de Huasos de Rodelillo en la Fiesta de Cuasimodo

Los Oficios Patrimoniales nuevamente captarán la atención del público en el Campeonato Nacional de Rodeo

La gran experiencia de las Escuadras Ecuestres en México
