CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Los Oficios Patrimoniales nuevamente captarán la atención del público en el Campeonato Nacional de Rodeo

Los Oficios Patrimoniales nuevamente captarán la atención del público en el Campeonato Nacional de Rodeo
La iniciativa contará con 19 participantes y tendrá un importante espacio en la Medialuna Monumental de Rancagua.

El 76° Campeonato Nacional de Rodeo, a efectuarse entre el miércoles 9 y el domingo de abril en la Medialuna Monumental de Rancagua, contará por tercer año consecutivo con una atractiva muestra de Oficios Patrimoniales.

Marcela Romagnoli, escultora, promotora de nuestras tradiciones e impulsora de esta iniciativa, comentó detalles de lo que este año tienen preparado.

"Este año tenemos 21 puestos, y ya están todos los artesanos listos. Hay, como siempre, artesanos que hacen su propio oficio y también vamos a tener un espacio de exposición que también lo hemos tenido otros años. Esta vez será un espacio de exposición en un área de descanso, donde vamos a tener pinturas y donde el pintor va a estar pintando en directo también; fotografía y algunas esculturas también", comentó en diálogo con Caballoyrodeo.cl

"También tenemos un espacio nuevo dado que invitamos al Rincón de las Cantoras a estar con nosotros por lo que vamos a tener ahí un lugar con harta onda, con harta cueca, con harto baile, así que espero que se llene. Creo que estará súper bonito como siempre", añadió.

Romagnoli contó que "hay gente nueva, 10 artesanos de los 21 puestos que hay son nuevos, así que están súper ansiosos, contentos. Hay un artesano que es de la zona cordillerana, entonces tiene todo su trabajo enfocado en la artesanía cordillerana".

"Espero que todo esto sea un aporte al público que va a la Medialuna, porque esta vez se va a llenar, entiendo que hay un espacio del mundo rural, así que va a estar bien concurrida la Medialuna", añadió.

"Tenemos todo listo, los artesanos están ahí coordinándose con la productora para hacer sus pagos para poder tener los permisos municipales y todo ese cuento, así que ya está todo coordinado, todos los espacios entregados y como siempre esperando que lo disfruten sobre todos los artesanos y la gente que los va a ver", complementó.

La ocasión servirá también para lanzar un sitio web de los Oficios Patrimoniales, el cual buscará ser un aporte en la promoción de estos trabajos.

"Tenemos una sorpresa bien bonita y que salga ahí. La idea es tener el sitio abierto en un computador, cosa que la gente que visita sepa que ya Oficios Patrimoniales Chile tiene un sitio web y también para que todos los artesanos que visiten puedan llenar una ficha para postular para pertenecer a la página, y además ser parte de Rancagua cada año. La verdad que lo que más me interesa es poder ir conociendo más artesanos nuevos, gente de distintas regiones, así que eso va a estar bien bonito", expresó.

La idea comentó es que "a futuro ojalá podamos hacer una especie de e-commerce con un link directo para comunicarse con cada artista, cada artesano y que la gente le pueda comprar directamente al artesano y para que tenga una conexión más directa con ellos".

La escultura a los arregladores

En su calidad de escultora, Marcela Romagnoli fue la artista encargada de crear una obra dedicada a los arregladores del Caballo Chileno más destacados y luego de un par de años trabajando la próxima semana verá la luz.

"Terminamos al fin este año el monumento a los arregladores del Caballo Chileno que se inició hace dos años atrás cuando instalamos las placas con los nombres de todos los arregladores que han sido los más destacados en el mundo del rodeo", dijo.

"Es una obra tallada en la misma piedra, es más grande y tiene un sobrerrelieve de un arreglador y su caballo en granito de Los Andes. Quedé súper contenta, la verdad es que me gustó harto el resultado, primera vez que hago un sobrerrelieve en granito y es de 2,60 metros, es bastante grande quedé súper contenta, al menos yo, y espero que a todos les guste", expresó.

Será inaugurado el sábado 12 de abril a las 12:00 horas en la Monumental "Gonzalo Vial Vial".

Este es el listado de artesanos que está presente 

  • Artesanas de Ñuble
  • Sombrerería Huasa
  • Sastrería en Ropa Huasa
  • Joyería y Talabartería con textil aplicado
  • El Rincón de las Cantoras
  • Talabartería El Farolito
  • Artesanía Textil en Lana de Oveja
  • Sastrería Huasa Femenina
  • Artesano en Cuero Cordillerano
  • Herrería, Forjador de Cuchillos
  • Chamanerá de Doñihue
  • Fotógrafo
  • Monturas
  • Talabertería en Lazos Finos y de Trabajo
  • Sombrerería en Pelo de Conejo, Pita y Paja de Trigo
  • Estribero
  • Talabartería en Riendas y Cabezadas
  • Talabartero con Tradición Familiar.

Exposición

  • Fotografías
  • Pinturas al Óleo
  • Esculturas

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital