CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Fundación Viento Sur llega con un "Remolinazo" al Campeonato Nacional de Rodeo

Fundación Viento Sur llega con un
La plataforma “Cuidemos la Infancia” busca crear conciencia para el buen trato infantil.

La Fundación Viento Sur impulsa y lidera la campaña "Cuidemos la Infancia" junto a más de cien organizaciones, a las que este 2025 se sumó la Federación del Rodeo Chileno, con la idea de visibilizar la importancia de criar a los niños con amor y respeto, erradicando el maltrato infantil.

Para ello, en la previa a la Serie de Campeones del 76° Campeonato Nacional de Rodeo se vivirá un "Remolinazo" en la Medialuna Monumental "Gonzalo Vial Vial" de Rancagua, iniciativa simbólica que invita a reflexionar como sociedad sobre las altas cifras de niños que reportan sufrir algún tipo de maltrato.

Así lo detalló Lucy Ana Avilés, presidenta del directorio de la Fundación Viento Sur, en conversación con CaballoyRodeo.cl.

"La campaña de este año nos invita a reflexionar sobre cómo reaccionamos los adultos antes los errores de los niños. La pregunta es simple: Si tu hijo rompe algo, o comete un error, ¿cómo le enseñas? ¿Un golpe o un abrazo? Queremos abrir una conversación sobre el buen trato y el rol que tenemos los adultos en su desarrollo y bienestar emocional", explicó.

"Este año se unió la Federación del Rodeo Chileno a esta campaña y el 'Remolinazo' consiste en una actuación muy simbólica para nosotros que intenta visibilizar la importancia de tratar con respeto y sin violencia a nuestros niños", siguió.

"Lo que va a suceder ese domingo 13 de abril será súper visibilizado y para nosotros todo lo que sume fuerza, educar y estar con la familia de Chile significa mucho, porque obviamente tenemos que crear conciencia sobre la importancia de criar con amor y con respeto a nuestros niños", continuó.

En ese escenario sostuvo que "como plataforma nos interesa estar en cada rincón donde se encuentren las familias de Chile y el Rodeo es una tremenda posibilidad de acercarnos, porque son varios días en los que están yendo las familias a Rancagua y tenemos que llegar a todos los rincones con el mensaje de cómo cuidar a nuestros niños".

“El domingo, cuando estén ingresando a la medialuna, se les va a entregar este remolino y la idea es que las personas sepan de qué se trata y que se visibilice este símbolo, que es el símbolo internacional de la prevención del maltrato infantil que representa la infancia en movimiento, el crecimiento de los niños, y todo lo que se necesita para que los niños puedan desarrollarse sana e íntegramente. El color azul implica el cuidado, la estabilidad y protección que merecen los niños", puntualizó.

Cifras alarmantes

Lucy Ana Avilés recalcó que existen cifras que llaman la atención acerca de la percepción de los menores sobre su crianza.

"Hace algunos años se realizó un estudio en Chile que concluyó que el 70 por ciento de los niños sentían que sufrían algún tipo de maltrato. Esta cifra no me deja indiferente, me duele, es una cifra que nos debe invitar a todos a reflexionar qué estamos haciendo con los niños para que ellos sientan eso, qué les estamos enseñando los adultos, los padres, los cuidadores, qué les estamos mostrando, qué tan buenos ejemplos somos", advirtió.

“Esto no es solo para el círculo que rodea al niño, sino también el que implica como sociedad, qué está pasando con la infancia en nuestro país. Son preguntas que deberíamos reflexionar y ver qué debemos hacer para cambiar esta situación. Somos varios los que soñamos con que ojalá algún día se erradique el maltrato y la violencia de los niños en nuestro país", aseguró..

"Para nosotros tener este espacio junto a ustedes en el rodeo es una gran oportunidad para poder crear conciencia, de ver cómo juntos nos debemos unir en torno al cuidado y al respeto a los niños, es una tremenda plataforma, así que estoy súper agradecida" destacó.

Igualmente declaró que "quiero dejar súper en claro que con esta campaña no apuntamos a nadie. Como mamá una sabe que no nos dan el manual para ser buenos padres y muchas veces se repiten cosas que hicieron nuestros padres con uno mismo y que no necesariamente sabemos que está mal. Por eso es importante, con todos los estudios y evidencias que hay, cómo uno puede criar y educar con respeto y con amor. No se trata de que no se pueda disciplinar, donde queremos poner énfasis es que para disciplinar no se puede utilizar la violencia".

“Si queremos tener niños sanos que puedan desarrollarse de manera íntegra, acá depende de nosotros los adultos lo que les vamos mostrando y enseñando a nuestros hijos. Es difícil decirle a un niño, por ejemplo, que no grite y que no sea grosero cuando el ejemplo que ellos están viendo al alcance de ellos, que son los padres, no saben comunicarse de otra manera que no sea a través de los gritos y las groserías", precisó.

Cerró sosteniendo que "esos comportamientos y ejemplos son a las que queremos invitar a reflexionar, a pensar y ver qué necesitamos mejorar si queremos que los niños sean felices".

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fundación Viento Sur (@fundacionvientosur)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital