CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Federación de Criadores creó comisión para desarrollar la Feria Internacional del Caballo en 2026

Federación de Criadores creó comisión para desarrollar la Feria Internacional del Caballo en 2026
Será encabezada por Gonzalo Cardemil, vicepresidente de la institución.

Información: Antonio Arancio

La Federación Criadores de Caballos Raza Chilena empezó a concretar la realización de la Feria Internacional del Caballo 2026, con la creación de una comisión presidida por Gonzalo Cardemil, que estará a cargo de organizar el evento, que será una las grandes actividades en torno a los 80 años de la institución.     

Roberto Standen, presidente de la Federación de Criadores, entregó los detalles de este importante paso con miras a la construcción de la Feria que se desarrollará en Santiago.

"El Directorio ya formó la primera parte de la comisión, que la va a encabezar don Gonzalo Cardemil, nuestro vicepresidente. Él va a conformar un equipo multidisciplinario de personas que se han puesto a disposición de la Federación para este proceso. En noviembre de 2026 aproximadamente debiera estar concretándose, en la ciudad de Santiago, la Primera Feria Internacional del Caballo Raza Chilena", informó.

Con respecto a cómo surgió esta iniciativa, el timonel de la Federación, dijo que "cumpliremos 80 años como entidad y creemos que es importante mostrarle el Caballo Chileno al mundo, pero en nuestra casa. A su vez también queremos invitar a otras razas a que participen en una feria abierta al mundo y darles una vitrina a nivel nacional, sudamericano y mundial".

"Habrá seminarios, cursos, exposiciones, actividades propias del Caballo Chileno. Estará también todo lo ligado al caballo, el arte, la cultura, el comercio, artesanos, todo lo que Chile produce con relación a los caballos. El lugar que estamos buscando en la capital debe albergar todas las especialidades del caballo. Por ejemplo, ya tenemos la tarea de invitar a las escuelas agrícolas o institutos superiores que tengan actividades relacionadas con el caballo. También al Ejército de Chile, que tiene un hito importante en el desarrollo del caballo; por supuesto, el Rodeo tiene que estar con nosotros, todo el trabajo que ha hecho el Rodeo debe estar presente en esta Feria internacional", agregó.

Sobre la sede, apuntó que "hay dos o tres lugares vistos, pero eso va a depender de la comisión, que va a tener una presidencia y también una vicepresidencia importante. Creo que la misma comisión va a elegir dos vicepresidentes sumamente importantes que serán en gran parte los que tendrán la responsabilidad de entregar esto en este plazo que se ve muy distante, pero que es muy acotado para la relevancia que tiene. Tenemos que avisarles a todos los criadores del mundo, con un tiempo prudente, cuándo es nuestra feria para que ellos vean la parte logística".

"Por el momento, esto ya dejó de ser una idea o un sueño, hoy la Federación lo está haciendo realidad", recalcó.

Standen aclaró que este evento es distinto a la tradicional Semana de la Chilenidad que realiza la Federación de Criadores.

"Es muy distinto, la Feria Internacional es netamente de caballos. La Semana de la Chilenidad es un tributo al patriotismo, a la relación del caballo con la historia de Chile, a las Fiestas Patrias, a la cultura huasa, al mundo rural. Esto es netamente de caballos, van a estar todas las disciplinas relacionadas con el Caballo Raza Chilena y algunas razas que hoy tenemos y que comparten el territorio", explicó.

El presidente de los Criadores también fue consultado por las muestras de Caballos Raza Chilena que están desarrollando entidades como Fenaro y la Asociación Costa del Rodeo Criollo.

"Creo que ahí estamos en deuda como Federación. Tenemos que entender que no somos la Federación del Rodeo, Fenaro ni ninguna entidad relacionada con el rodeo o clubes de huasos; somos la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena. Cualquier actividad, no importa quién la haga o donde la haga, tenemos que albergarla. Hoy estamos trabajando con todos, incluso con núcleos, que significan comunas que están creando entidades con personalidad jurídica para acceder a beneficios, pero dependiendo del trabajo nacional o internacional que está haciendo la Federación de Criadores", expuso.

"Es una modalidad que no estamos acostumbrados a escucharla, pero vamos a empezar a hablar de núcleos, de ciudades donde se están desarrollando programas relacionados con todas las pruebas funcionales del Caballo Raza Chilena", añadió.

Estas vinculaciones también están enmarcadas en las actividades para conmemorar los 80 años de la institución.

"La Federación va a presentar en este Consultivo que se hará en Puerto Natales un programa con relación a los 80 años. No es algo que sea habitual porque estamos viendo un proceso muy distinto con los 80 años. Hoy la mirada de la Federación es hacia adentro con las pruebas funcionales y hacia afuera con la proyección del caballo en pruebas internacionales", concluyó Roberto Standen.  

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital