Isabel Millano: Ha sido una temporada movida y entretenida, con harta competencia
Isabel Millanao sorprendió el año pasado junto a su hermano Juan Ignacio representando a la Asociación Magallanes en el 75° Campeonato Nacional de Rodeo. Los jóvenes jinetes participaron montando a la collera criada de Anahí del Valle, Raspao y Chimango.
La amazona sureña ha continuado desarrollando sus dotes de amazona. Es la directora de la Escuadra Ecuestre Patagónica, conformada por gauchas y huasas del extremo sur del país; fue una de las organizadoras de la Fiesta a la Chilena de Torres del Paine, desarrollando distintas labores; obtuvo el segundo lugar de la competencia de Aparta de Ganado que se organizó la Asociación de Criadores de Ultima Esperanza junto al equipo "Las Revoltosas", que también integran Leida Foitzick y Monserrat Garay; y quedó cerca de completar de nuevo para los selectivos, pero no pudo acceder debido a la lesión de un manco.
Un 2024 bien movido, en donde la hija de la alcaldesa Anahí Cárdenas y nieta de Raúl Cárdenas, ha demostrado nuevamente su gran pasión por las tradiciones y el deporte nacional, y también que posee un futuro prometedor en las distintas funcionales en torno al caballo chileno.
- ¿Cómo ha sido la temporada 2024-2025 para ustedes?
"Esta temporada igual ha sido movida, ha habido demasiados rodeos. Es primera vez que corro tantos rodeos en una temporada, han sido ocho. Este fin de semana que viene tenemos el último, acá en Cerro Castillo. Ha sido movido, empezó corriendo 'Juani' (su hermano, Juan Ignacio) la collera que tenemos con Diego, que es quien trabaja nuestros caballos. Llegaron a un cuarto toro, quedaron con dos puntos, en el siguiente rodeo no nos fue también y en uno que se hizo en la cada nos pudimos ganar el champion. Ganamos el primero con la collera y llegamos a 12 puntos. Mientras que en ese mismo rodeo fuimos segundos con otra collera.
"Después mi caballo se lesionó, lo paramos. Ahora vamos a correr la collera de criados que fuimos a correr el año pasado a Rancagua, a la que le vamos a hacer la despedida, será su último rodeo, y después se largan al campo porque ya pasó su momento e hicieron todo lo que tenían que hacer, así que se bien el último cartucho, como se dice. Ha sido movida, pero entretenida la verdad, harta competencia y eso es entretenido, porque a una la incentiva a mejorar cada día", agregó.
- Lamentable la lesión, porque quedaron sin poder pasar a los Clasificatorios como el año anterior…
"Claro, nos quedamos sin poder pasar, pero por algo pasan las cosas. La otra temporada comenzamos de cero nuevamente y ojalá se den las cosas para poder pasar a los Clasificatorios".
- Esta collera tendrá una merecida despedida, una pareja criada por ustedes y que les dio hartas alegrías…
"Sí, la collera criada nos dio hartas alegrías. A los caballos los hizo mi 'tata'. Yo empecé a correr con mi caballo regalón que es el Chimango, fui a mi primer rodeo y ahora correré su último rodeo con él. Ese caballo sí que me ha dado alegrías, la posibilidad de poder ganar un champion con mi 'tata', después me llevó a los Clasificatorios y lo más lindo, poder correr criados en lo más alto. Así que queremos despedir esta collera, en donde también son hermanos los caballos, con mi hermano. Será algo bien bonito para ponerle cierre a la etapa competitiva de rodeos para ellos".
- ¿En qué está el criadero ahora?
"Ahora estamos criando poco a poco, creo que en unos cinco años o cuatro años más sacaremos una collera de a poco, que como estuvo parado el criadero y lleva tiempo, vamos paso a paso. Esperamos poder volver a correr criado, que para todo criador es algo bien lindo".
- ¿Qué sangre están reproduciendo?
"Ahora compramos una yegua en el norte, que es muy buena clase, y las yeguas que tenemos de acá, que pertenecen a la línea de los primeros caballos que llegaron a Magallanes. Así que ahí veremos cómo resulta todo".
- En Magallanes cada día participan más mujeres en el rodeo y los caballos, e incluso se creó la Escuadra Ecuestre Patagónica con presencia de huasas y gauchas. ¿Cómo vez la participación de las mujeres en el rodeo, la crianza y el caballo?
"Andrea Hueicha, que forma parte de la escuadra, ya está completa para los Clasificatorios. La Escuadra en sí nos ha ayudado a juntar las dos culturas y también para movernos, hemos viajado a Santiago y nos presentamos en la Semana de la Chilenidad, que fue nuestro paso a lo más alto. Hemos tratado de seguir ensayando, de hacer cosas innovadoras, para que crezca más el tema de las jinetes en Magallanes. Hay gauchas y también huasas, de a poco se han ido sumando más. También estamos fomentando el caballo chileno, lo hábil que es, poco a poco la gente se va dando cuenta y ahora como directoria de la escuadra me invitó la 'Vale' Campos a participar con ellas en México. Así que seguiremos aprendiendo, desarrollando el tema de los caballos en Magallanes y apoyando a las mujeres".
- En la Fiesta a la Chilena de Torres del Paines sorprendieron en la competencia de Aparta de Ganado...
"Nos juntamos con dos chicas más de la escuadra, la Leyda y la 'Monse', y decidimos participar y ver cómo nos iba. Nuestro equipo fue "Las Revoltosas" y desde el minuto uno les dije a todos que tuvieran cuidado con nosotras. En la primera corrida hicimos un tiempo de 48 segundos, a pesar de que no practicamos, creo que nos fue bien. En la segunda nos penalizaron y en la última casi entramos las tres vacas. "Los Taitas", quienes obtuvieron el primer lugar, tuvieron miedo porque nosotras quedamos un segundo más arriba, sino les ganábamos. Así que les decía que nos tuvieran respeto. Pero anduvimos todas bien, así que ahora estamos viendo que cuando se hagan más fechas el seguir participando juntas. El público nos apoyó porque éramos un equipo de mujeres, así que bien".
- Con tu hermano participaron en todas partes durante la Fiesta a la Chilena…
"Claro, como éramos los organizadores teníamos que estar en todas. Los organizadores eran Matías Puchi, Emmanuel Vidal, 'Juani' y yo, los organizadores junto a la Municipalidad, teníamos que andar moviéndonos para todas partes. Esto se viene organizando apenas terminó la fiesta anterior. Nos empezamos a mover y en las últimas semanas se hace el tema de coordinar los caballos y el tema de los viajes para los caballos de las jineteadas. Yo andaba a cargo de las colaciones y de a caballo moviendo los caballos. Estuvo bien movido todo. Estaba a cargo de las bebidas que vendíamos como Club de Rodeo, así que estuvo bien movido el fin de semana. Lo bueno es que salió todo muy bien, que la gente se fue bien contenta por la fiesta, esta ha sido una de las mejores Fiestas a la Chilena. Vino Américo y estuvo todo muy entretenido".
- Por último, ¿Qué es lo que se viene para ti?
"Ahora se están terminando las vacaciones y se viene la universidad, debo volver a estudiar y seguir en contacto con personas para hacer algo más entretenido. Como escuadra tenemos pensado en algún momento hacer un encuentro de escuadras, pero en la Patagonia. Creo que hay que salir, conocer a personas y hacer los contactos para hacer actividades. Creo que primero hay que dedicarse a los estudios y de a poco ir incorporando el tema de los caballos".