CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Vista Volcán completó segunda collera en Futrono de la mano de Ricardo Alvarez y Rafael Melo

Vista Volcán completó segunda collera en Futrono de la mano de Ricardo Alvarez y Rafael Melo
Foto: Noticias Corraleras.
Prestaron valiosa ayuda al equipo de la familia Walker. Otras dos colleras de la Asociación Valdivia también sacaron pasajes a los clasificatorios de fin de mes.

Hace varias temporadas que Ricardo Alvarez y Rafael Melo no se acolleraban para una fiesta linda. Seis para ser más exactos, pero como nada es para siempre este fin de semana volvieron a tener la oportunidad de echarse unos toritos y de paso revivir memorables campañas de antaño, como la del 2016, cuando en Rancagua obtuvieron el vicecampeonato nacional (en Elemento y Extranjera).

El escenario, Futrono; y el marco, un Interasociaciones Especial Limitado, un rodeo vetado para colleras de jinetes A, de ahí que “Puntete” no pudiera competir con su habitual compañero, José Miguel Almendras, con quien desde esta temporada corre con las mantas del criadero Vista Volcán de Ricardo Walker, acumulando hasta antes del rodeo sólo una collera completa para los clasificatorios.

Gracias a Dios resultó la jugada. Futrono es un gran rodeo y todos queremos correr pero por la categoría nos vimos con el riesgo de perdérnoslo. Nos faltaba requisito en una collera y además queríamos llevar un par de colleras con caballos nuevos. Afortunadamente tuvimos la suerte que don Rafa nos pudo acompañar y pudimos ganar en la collera que nos faltaba el requisito”, comentó Álvarez a CaballoyRodeo.

Sin embargo, la tarea no era sencilla porque además de las buenas y numerosas colleras que llegaron al rodeo, los jinetes del Club Panguipulli necesitan sólo el primer o segundo lugar en Sendero de Monte y Grito al Cielo, pareja que hasta antes del rodeo acumulaba 10 puntos pero sin el codiciado requisito.

“Al final sumamos 11 puntos y quedamos con 21 puntos, lo que nos permite completar nuestra segunda collera en la temporada. Ya tenemos completos a los potros Poncho Negro y Pata de Perro y esta collera de caballos con las que ganamos en Futrono”, confirmó.

Respecto al triunfo con 31 puntos y que les permitió superar sólo por la mínima diferencia a los vicecampeones comentó “partimos con 8, en el segundo marcamos 10, sumamos 8 más en el tercero y rematamos con carrera de 5. Fuimos la última collera en correr el cuarto toro, por lo que con una atajada pudimos asegurar el primer lugar”.

Asimismo, agregó que la final se corrió con ganado americano a dos vueltas.

Consultado si José Miguel (Almendras) podrá correr los clasificatorios en la collera de caballos dijo “estamos en la duda, el Jose le tiene hecho 10 puntos pero el requisito lo hice con don Rafa. Hay que verlo bien, pero lo importante es que el criadero tiene dos collera completas para Los Ángeles”.

Diego Ordóñez también completó y conversó con CaballoyRodeo

Los vicecampeones

Otros que sonrieron concluida la Serie Campeones fue la collera de Miguel Bas y Diego Ordóñez (Asociación Valdivia), quienes en Maravilla y Poncho al Hombro sumaron 30 puntos y aseguraron el segundo requisito en disputa, el cual estaba siendo esquivo para las pretensiones de completar para la collera del corral Las Vertientes de Riñihue.

Estábamos con 18 puntos pero sin requisito. Hicimos varios puntos en distintos rodeos, incluidos 9 puntos que conseguimos en rodeos Para Criadores. Sin embargo, como no fuimos a la Final en Calle Larga los perdimos, lo que nos obligó a sumar 7 más, incluido requisito, para poder completar. Afortunadamente como el rodeo tuvo bonificación (porque se corrió a dos vueltas) llegamos justo a los 16 puntos”, relató Diego Ordóñez que de paso no ocultó su satisfacción de completar esta collera mixta integrada por dos productos regalones como la Maravilla y Poncho al Hombro.

Mención aparte para éste último, criado en Coz Coz por el propio Diego, potro de extensa campaña, con 9 temporadas en el cuerpo y 5 campeones nacionales, de los cuales en tres oportunidades ha corrido la gran final. Si en temporadas anteriores llegó con otros productos destacados como Roquete y Así es la Vida, ahora lo hace con la yegua regalona de Miguel Bas: la Maravilla.

Y sobre el desarrollo de la temporada agregó “tengo además dos parejas completas con don Fernando Alcalde: las yeguas Así es la Vida y Reina y el Afortunado con el Pituto, con los que corrimos la final el año pasado en Rancagua”.

Otra collera que aseguro su presencia en los clasificatorios fue la del criadero El Relajo, con Eduardo Guilisast y Andrés Salas (Asociación Valdivia).

De esta manera, a dos fechas del cierre de la temporada, la Asociación de Rodeo Valdivia acumula un total de 7 y dos media colleras para la etapa de los clasificatorios.

Otras ubicaciones relevantes del rodeo lo obtuvo la collera de Banjamin García y Tomás Pradenas que se quedaron con el tercer lugar en Que Mas Da y Rasqueta con 27 puntos.

En el cuarto toro estuvieron también: Diego Ordóñez y Fernando Alcalde (Asociación Valdivia) en El ¨Pituto y Afortunado, +25; Pablo Soto y Cristian Medina (Asociación Nuble Cordillera) en Nochero y Cototudo, +20.

El Sello de Raza, jurado por Adolfo Melo Arens, director honorario de la Federación del Rodeo Chileno, lo obtuvo el potro Torbellino montado por Juan Luis Martínez Fischer.

Y el Movimiento a la Rienda consagró a Víctor Salazar (Asociación Valdivia) en Rebeca con 32 puntos.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Manual de Embocaduras

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital