CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Jaime Navarro, Premio a Trayectoria Dirigencial de la Zona Norte: "Estoy muy emocionado"

Jaime Navarro, Premio a Trayectoria Dirigencial de la Zona Norte:
El presidente de la Asociación Valparaíso fue homenajeado en un encuentro sostenido en Llay Llay.

El presidente de la Asociación de Rodeo Valparaíso, Jaime Navarro, fue distinguido con un premio a su Trayectoria Dirigencial durante el pasado encuentro de la Zona Norte y reconoció que fue un homenaje que no esperaba, pero que lo dejó muy satisfecho a causa de su trabajo incansable para sacar adelante la actividad deportiva.

"No tenía ni la más remota idea. Yo no sabía nada al respecto y nosotros estábamos convocados en realidad a discutir los temas que se van a plantear en el Consejo. Una vez en el aperitivo se me entregó este premio a la trayectoria, que me pilló absolutamente de sorpresa", indicó en conversación con CaballoyRodeo.cl.

"Estoy muy emocionado, es un reconocimiento que uno nunca se espera porque en realidad uno no trabaja por los premios, por los reconocimientos ni por las mantas, sino que muy por el contrario, lo hace porque es un estilo de vida. Es una forma de agradecer a nuestro deporte todo lo que el deporte nos da a cada uno de nosotros y por lo tanto nunca lo esperé", dijo.

Agregó que "estoy muy agradecido de José Gatica, que es el presidente de la Zona, de Cristóbal Santolaya, su secretario ejecutivo, y de los presidentes del Norte que apoyaron esta moción, pero es un reconocimiento que no me lo esperaba en absoluto".

Navarro destacó que fue secretario del cono: "Hubo una serie de periodos en que estuve cooperando con Guillermo Trivelli cuando fue presidente (de la zona). Estuve ayudándole en el tema de la Secretaría, que en realidad es más que una Secretaría convencional y es lo que hace Cristóbal también, que se trata de un aporte al presidente para enfrentar juntos las tareas que le competen al Norte en este caso".

"Evidentemente son las conversaciones que hay que llevar para sacar adelante todas las mociones que se presentan en los consultivos, en los consejos y en ese sentido estuve durante tres perdidos. Probablemente se acordarán, aunque no todos porque el tiempo pasa inexorablemente y ahora hay mucha gente joven, pero los papás de ellos que fueron corraleros se acordarán de nosotros, de Guillermo Trivelli, de Cacaro de la Fuente, del que habla, que somos los que en esa época teníamos la posibilidad de representar a la zona", manifestó.

También dedicó palabras a los desafíos del Cono Norte, apuntando que "creo que hay que partir de una base que las zonas se deben al rodeo y por lo tanto hay que mirarlo bajo ese punto de vista. Mirado así, el rodeo es tan disímil uno de otro desde Arica hasta Punta Arenas, lo que es bueno para Arica probablemente no lo es para Magallanes. De hecho, Arica tiene la posibilidad de hacer rodeos en junio, cosa que Magallanes tiene cero posibilidades".

"Entonces, cada uno lo mira en términos particulares y el reglamento es uno solo para todo Chile, así que hay que tratar de conciliar que sea aplicable desde Arica a Punta Arenas, teniendo cada región una particularidad", subrayó.

"Entonces, lo que hay que trabajar y consensuar es para que las cosas sean aplicables en todas partes de Chile y eso lo hemos ido logrando desde el año 1962, cuando se dictó el primer Reglamento de la Federación y en términos generales, la Federación del Rodeo Chileno lo ha hecho sabiamente como para que el día de mañana todas las mociones que se presenten en los Consejos y que son aprobadas, son consensuadas entre las tres zonas de tal manera que son aplicables a todas. Y ese es el trabajo más difícil", recordó.

"Por lo tanto para el Norte, teniendo una serie de condiciones propias, hay que consensuarlas con el Centro y con el Sur y ellos también van a tener que aplicar la misma norma, porque si no, serían reglamentos distintos. Y por lo tanto, lo que hay que tener aquí es una sabiduría suficiente como para plantear cosas que sean aplicables para todos", siguió.

"En eso consiste la labor de los dirigentes. Hoy en día lo manejan extraordinariamente bien José con Cristóbal, gente muy prudente y muy estudiosa; José es muy estudioso de los temas y Cristóbal es joven, con mucho espíritu deportivo, hizo dos Clasificatorios extraordinarios en El Convento, entonces es una mezcla perfecta entre la paciencia y el ímpetu, en este caso creo que nosotros como norte estamos muy bien representados", comentó.

"Para nosotros son importante hoy día como Cono Norte algunas cosas puntuales que estamos manejando en los consejos y que obviamente hay que conversarlas con el resto de los conos para ponerse de acuerdo. Como les digo, no es que el Norte tome una decisión y se cumpla a rajatabla, porque es aplicable lo que el Norte dice o lo que dice el Centro y lo que dice el Sur, de norte a sur. Entonces, hay que tener cuidado con eso y eso es la prudencia que nosotros aplicamos habitualmente para poder determinar qué es lo mejor para la institución, para el rodeo chileno", completó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de CaballoyRodeo (@caballoyrodeo.cl)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital