CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Las voces de protagonistas en las capacitaciones: "Los delegados son fundamentales"

Las voces de protagonistas en las capacitaciones:
La gerencia deportiva dio inicio al ciclo de charlas el pasado sábado, en Paine.

[FOTOS] La primera jornada de capacitación de delegados de asociaciones de la Federación del Rodeo

[LINK] Capacitaciones para delegados de asociaciones partieron con éxito en Paine

El pasado fin de semana se dio inicio de manera formal al ciclo de capacitaciones para delegados de asociaciones de la Federación del Rodeo Chileno con el primer encuentro, desarrollado en la Municipalidad de Paine, dirigido a socios de las Zonas Norte y Centro que contó con tres charlas específicas.

La primera, brindada por el delegado rentado Rodrigo González, profundizó en relación a la importancai de manejar y buscar el cumplimiento del reglamento; la segunda trató sobre la mirada que tiene la opinión pública sobre el rodeo, presentada por el asesor comunicacional de Ferochi, Moisés Valenzuela; y la tercera fue efectuada por la doctora Marianne Werner, de manera telemática, sobre Bienestar Animal.

Rodrigo González entregó detalles sobre su presentación, contando que "se entregó toda una información técnica a los delegados de las distintas asociaciones, bastante relevante sobre cómo cumplir el reglamento y de cómo seguir trabajando para preservar el rodeo".

"La Federación ha visto como un tema fundamental y primordial la capacitación de los delegados de cada asociación y hemos sido partícipes de esto dando esta charla, que también consideramos como bastante importante", agregó.

González aportó que la intención es "tratar de igualar la actuación de los delegados profesionales con los delegados de cada asociación, para que se uniforme y se aplique el reglamento de forma correcta y completa en cada uno de los rodeos del país".

"Es importante que se cumpla, ya que eso garantiza que se cuiden los animales, el rodeo y que el deporte y las tradiciones se mantengan", valoró.

Puntualizó, por otro lado, que "hoy día hay mucho desconocimiento, tanto de los corredores en general, de lo que es el reglamento, y hay muchos que probablemente nunca lo han leído completo alguna vez, y eso es fundamental. Es una forma de que cuidemos y protejamos el rodeo, cumpliendo y haciendo cumplir el reglamento de la mejor forma", subrayó.

En esa línea, apuntó a que existe una comunicación directa con los delegados de asociación, siempre con el fin de llevar las labores a cabo de la mejor manera posible: "Nosotros somos un cuerpo bastante unido y el motivo y fondo que nos mueve es el aportar y cooperar al rodeo; en ese sentido, todos tenemos la misma disposición para apoyar y estar disponibles para todos los delegados de cada una de las asociaciones. Pueden contar con nuestros teléfonos para comunicarse", señaló.

"Estamos para apoyarlos a todos y es una de las razones por las que estamos dando esta charla y también en el día a día, cuando quieran consultarnos estamos disponibles siempre para el resto de los corraleros, sean delegados o cualquier corralero. De hecho, nos llaman y nos preguntan mucho porque hay gente que tiene interés en aprender", finalizó.

La mirada de la opinión pública

Moisés Valenzuela también comentó su presentación en Paine, donde entregó informaciones en relación a cómo ve la opinión pública a nuestra actividad y cómo trabajan los medios de comunicación y las redes sociales.

"Creo que nosotros siempre hemos estado discutiendo en la opinión pública sobre hacer más rodeos o menos rodeos, o si hay personas a las que no les gusta el rodeo y nos critican; entonces, siempre estamos pensando en qué podría hacer el otro y creo que hay que cambiar un poco ese eje de la discusión y decir qué puedo hacer yo para ayudar al rodeo y que sea cada vez mejor y un deporte más bonito, más familiar, que podamos disfrutarlo más", declaró.

"Los delegados son fundamentales en esa tarea y basta solo con hacer cumplir el reglamento. Creo que si los delegados están trabajando en eso, se están capacitando para hacerlo cumplir, y si hacemos eso, habremos ganado un punto importante para la actividad", expuso.

"En el rodeo es fundamental la existencia del animal. Si no existe el novillo o el caballo no existiría el rodeo. Por lo tanto, el huaso es una persona que quiere y que ama y que cuida a sus animales, entonces eso tiene que estar demostrado en nuestro deporte. Es fundamental que cuidemos a los animales, que los mantengamos en el Bienestar Animal y que los delegados cumplan el reglamento", advirtió.

"A los huasos nos gusta el rodeo, nos gusta correr la vaca, nos entretiene, nos hace pasar un momento de felicidad, de contacto con los animales. En la semana estamos en contacto con los animales, por lo tanto los huasos saben querer a sus animales y sabemos que van a contribuir a que cada día el deporte del rodeo sea más grande y tengamos más cuidado", cerró

La voz de un campeón

Pablo Pino Toro, actual vicecampeón y, en 2021, Campeón de de Chile de Rodeo, participó en la capacitación y destacó la iniciativa de la Gerencia Deportiva de entregar mayores conocimientos a los delegados.

"Considero que son súper importantes estas charlas, porque nos actualizan en el tema reglamentario y del Bienestar Animal, punto donde siempre existen críticas desde afuera", declaró.

Pino también comentó que estos encuentros "son muy entretenidos e informativos, por lo tanto estoy feliz por venir, por eso quisimos venir un poco a aprender un poquito más, porque todos los días se aprende algo nuevo".

"Creo que todas las personas que dan charlas, tanto Don Rodrigo, Moisés como la doctora, dan algo que te dejan una enseñanza. Don Rodrigo por el tema reglamentario, actualmente sobre el tema de los delegados, ya que uno desconoce un poco el reglamento por tener tantos artículos, y estas son las instancias en las que uno aprende; también por el tema de las redes sociales. Lo mismo con la doctora Werner, del Bienestar Animal, esas cosas son muy importantes para un huaso, pero en el fondo, en estas charlas está todo lo que el país corralero debería saber", cerró.

* Para consultas y confirmación de asistencias a estos cursos se puede escribir al mail: vgabrielop@ferochi.cl con copia a contacto@ferochi.cl

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital