CaballoyRodeo.cl Anuversario 20 AñosFederación Criadores de Caballos Raza Chilena
Caballo y Rodeo
Portal oficial de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena y la Federación del Rodeo Chileno

Club de Huasos de Putaendo disfrutó con su primera Exposición Promocional de Caballos Chilenos

Club de Huasos de Putaendo disfrutó con su primera Exposición Promocional de Caballos Chilenos
La muestra se realizó con la jura de Guillermo Sánchez y fue apoyada por la Asociación de Criadores de Los Andes.

El Club de Huasos de Putaendo, perteneciente a la Asociación Los Andes de Fenaro, realizó el sábado 8 de junio su primera Exposición Promocional de Caballos Chilenos, actividad que contó con el apoyo del jurado de la Federación de Criadores Guillermo Sánchez y la Asociación de Criadores de Los Andes, con su presidente Francisco Hanke y el vicepresidente José Miguel Cacciuttolo.

Sánchez comentó a CaballoyRodeo que "recibí una invitación de parte del presidente del Club de Huasos de Putaendo, ya que ellos tenían la inquietud de hacer una exposición y yo les expliqué de qué se trataba, cómo tenía que ser una exposición oficial y decidieron hacer una exposición promocional".

"Esto fue para incentivar a gente que quiera participar en las exposiciones. Invitaron a algunos socios de la Asociación Los Andes, de Criadores, para que participaran con sus ejemplares, porque ya tenían alguna experiencia en exposiciones de acá de Los Andes, de Petorca e incluso en algunas Finales", agregó.

El jurado contó que "llegaron a la cita 26 ejemplares, un número bastante bueno para haber sido casi completamente con animales de la comuna de Putaendo. Se desarrolló en un ambiente muy familiar, muchos criadores llegaron con sus familias, con su señora y sus hijos, a compartir".

En cuanto al formato que tuvo esta exposición promocional, Sánchez dijo que "nos pusimos de acuerdo en unir algunas categorías. Las cuatro categorías de potrillos iban en una sola categoría y se entregaban tres premios, los mejores tres de esas cuatro categorías unidas. Lo mismo en los potros y en los potros mayores, se entregaban tres premios en cada una, al igual que en la hembras. Después se entregaba un premio grupo, que era la unión del premio criadero y premio familia, un premio presentador y mejor ejemplar de la raza macho y mejor ejemplar de la raza hembra, que se obtenían de los tres campeones, campeón potrillo, campeón potro, campeón potro mayor y lo mismo en las hembras. Así fue organizado".

Pero no sólo hubo jura, pues como apuntó Guillermo Sánchez, "partimos con una charla asociada a nuestro caballo chileno, cuál es el estándar. También expliqué un poco qué es lo que le importa y en qué se fija el jurado en la exposición, de acuerdo con el estándar, a cómo se presentan los caballos y los presentadores. Y en el medio de la jura, para hacerla más dinámica, se dieron también algunos tips y conocimientos relacionados con los colores, los pelajes y los genes que dan origen a esos colores".

"Se dio una instancia bien bonita porque en las categorías de yeguas mayores había varias tonalidades de bayo, que dio para explicar un poco cómo participa cada uno de los genes en lograr lo que nosotros después llamamos un color bayo", completó.

El jurado también entregó su opinión de lo que vio en pista en esta muestra.

"Quedé gratamente sorprendido por el entusiasmo de las personas que participaron y con el nivel de los caballos de algunos expositores, que creo ni siquiera ellos saben al nivel en que pueden estar. El Campeón Potrillo, que fue finalmente el Mejor Ejemplar de la Raza, un potrillo muy completo. La yegua que ganó, ya lo había hecho en otras exposiciones locales de la zona, así que no fue sorpresa. En general los tres ejemplares que llegaron a la final para el Mejor Ejemplar de la Raza macho y hembra, eran de muy buena calidad y eso también lo hicimos ver ahí en la exposición", sostuvo.

Por su parte, Guillermo González, presidente del Club de Huasos de Putaendo, contó sobre esta iniciativa que llevaron adelante.

"Somos un club nuevo, fundado el 2022 y esto partió por el interés de criar caballos. Nosotros somos un club de huasos, pero le damos mucha importancia a la morfología, al cuidado de los caballos y partimos en los rodeos con el apoyo de don Guillermo Sánchez, que nos ayudaba a escoger el Sello de Raza. Ahí a nosotros nos empezó a dar un gustito y tuvimos esta iniciativa para el tiempo de invierno", detalló.

"Para ser primera vez, porque nosotros somos pioneros aquí en esta comuna, tuvimos bastante aceptación, hubo hartos ejemplares y mucho público que nos vino a ver", cerró.

Los premiados en la Exposición Promocional del Club de Huasos de Putaendo fueron los siguientes:

Potrillo: Amistoso, Criadero San Giovanni. Criador: Luis Hurtubia.

Potro: Primer Barquillo, Criadero Piedra Buena. Criador: Javier Vergara.

Potro Mayor: Medallón, Criadero Don Ricardo. Criador: Benjamín Miranda.

Potranca: Lindura, Criadero San Giovanni. Criador: Luis Hurtubia.

Yegua: Bendita, Criadero Almendra. Criador: Jorge Aspee.

Yegua Mayor: Primera Maravilla, Criadero Piedra Buena. Criador: Javier Vergara.

Mejor Cabeza Macho: Amistoso, Criadero San Giovanni.

Mejor Cabeza Hembra: Tentaíta, Criadero Leyda.

Mejor Campeón Macho: Amistoso, Criadero San Giovanni.

Mejor Campeona Hembra: Primera Maravilla, Criadero Piedra Buena.

Mejor Familia: Criadero Almendra, Jorge Aspee.

Premio Expositor: Giovanni Hurtubia.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Bienestar Animal

Clasificatorios y Campeonato Nacional

Buscar Campaña

Reglamentos

Cuerpo de Jurados

Causas Tribunal de Honor

Asociaciones de Rodeo

Seguro de Accidentes

Circulares

Historico de Planillas

Historia del Rodeo

Accesos Directos Criadores

Fomulario de Denuncia ABIGEATO

Asociaciones de Criadores

Manual de Buenas Practicas

Pruebas Funcionales

Criadores TV

Boletin Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital