Consejo Veterinario: Traumatismo ocular
Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile y Máster en Medicina Animal. lhfelipe@gmail.com
- Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail editor@caballoyrodeo.cl
- Plan de Mejoramiento Rendimiento Deportivo que realiza el veterinario Felipe Lara.
Estimado Doctor:
Le cuento tengo una yegua la cual se golpeó un ojo, después de unos días se le formó una nuble blanca en todo el ojo y no puede ver.
La está revisando un veterinario y le suministró antibióticos, le limpiamos todos los días y le aplicamos unas gotas llamadas Siprovet, la nube se le está borrando de a poco, pero no recupera en nada la visión y encontré que tiene como hundido en la córnea.
Me dijeron que le aplicara azúcar en el ojo... ¿es bueno?, ¿Volverá a recuperar la visión?
Gracias por su ayuda
Atte Sergio O.
Estimado Sergio:
Abría que precisar en qué estructura del ojo está la nube, por lo que mencionas probablemente tu caballo tiene una úlcera (herida) en la córnea, que al menos en parte ha evolucionado satisfactoriamente en el sentido que la inflamación (nube) ha disminuido. No obstante debe haber un daño importante aún, si a simple vista puedes ver la córnea deformada.
El dato que das que el caballo no puede ver, no es alentador y probablemente exista un daño en otro lugar del ojo aparte de la córnea, el cual puede ser de distinta índole, un daño en la retina o en el cristalino por ejemplo.
De forma práctica, habría que hacer una examen de fondo de ojo y posiblemente también una ecografía, para así saber si realmente el caballo pude recuperar la vista o si el daño es irreversible.
Con respecto al azúcar, no es una buena idea, ya que existen medicamentos que están especialmente diseñados para ser aplicados en el ojo, en forma de colirios. Imagine lo doloroso que puede ser tener granos de azúcar dentro del ojo.
Atentamente
Felipe Lara H.
Veterinario
7 9430730
lhfelipe@gmail.com
Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.
Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, quien es Médico Veterinario y Máster en Medicina Animal, su formación y experiencia están centradas principalmente en las áreas de: Medicina de equinos, Genética y Entrenamiento de caballos de deporte.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
