¨Los caballos hay que criarlos por genética, no por escarapela¨
Por Antonio Arancio Gálvez
El Criadero Peleco cumplió una temporada de lujo y así fue reconocido en la Asociación de Rodeo Malleco, que premió al plantel de Rubén Valdebenito Fuica con los galardones de Mejor Criadero, Mejores Caballos (Huingan y Quitralco), Mejor Potro (Ronaldo), Mejor Jinete Profesional (Luis Fernando Corvalán) y Mejor Jinete Amateur (Gustavo Valdebenito).
En una campaña llena de éxitos y con Gustavo Valdebenito y Corvalán en las riendas, Peleco ganó la Quinta Final Nacional de Rodeo para Criadores, ganaron el Clasificatorio de Pemuco y en Rancagua coronaron la temporada con el Vicecampeonato Nacional de Rodeo.
Valdebenito Fuica conversó con Caballoyrodeo.cl y analizó la temporada, temas de crianza y lo que viene en el futuro.
- Me imagino que está satisfecho, ya con las semanas y meses transcurridos, de ver a Gustavo y a Luis Fernando en lo alto del Rodeo.
"Pero muy satisfecho; ver a mi hijo Gustavo ahí, que era un sueño, y con un jinete del nivel de Fernando (Corvalán), que se complementaron muy bien. Y más encima, Fernando es muy agradable para compartir con él. Así que estamos muy contentos porque la familia y Fernando nos ha venido muy re bien en todo orden de cosas. También sus papás y su señora, así que lo pasamos muy re encachado".
- ¿Es una relación que se va a mantener en el tiempo?
"Usted sabe como es esto del Rodeo, pero por lo menos esta temporada va a seguir corriendo Fernando con Gustavo, a pesar que tuvo unas ofertas. Más del doble de la plata que yo le pago le habían ofrecido y no quiso irse".
- Entonces quiere decir que es muy buena persona el hombre.
"A ver, desde el punto que lo miro yo, y él siempre dijo: yo quiero llegar arriba, cuando recién lo contratamos. Bueno, llegaron arriba. Entonces dice: tengo caballos, tengo compañero; en otro momento busco plata".
- Don Rubén, ustedes tuvieron un nivel muy. Pero eso tiene también un punto en los caballos. ¿Qué análisis hace de esto?
"Ese es el orgullo personal porque es producto de lo que yo he hecho durante toda mi vida. El resultado de lo que fui combinando, combinando y me resultó. Porque esto de los caballos es complicado, sobre todo el comentario que yo hago siempre: los criadores modernos, como yo les llamo, reproducen por escarapela. O sea, andan buscando que sean Campeones de Chile, y eso no es genética".
- Es un trabajo más acucioso...
"Sí pues, la genética es otra cosa. Gustavo sin Corvalán capaz que no hubiera llegado allí donde está ahora, si los caballos estaban. Entonces, los caballos hay que criarlos por genética, no por escarapela, porque las escarapelas son circunstanciales. Le voy a poner un ejemplo: Usted le pasa un caballito mediano nomás a Juan Carlos Loaiza y estoy seguro que está en la pelea. Pero es el jinete. Entonces, si reproduce está mal, no sé si me explico, pero la gente hoy día reproduce escarapelas y dice: mire, esta es hija de la Campeona de Chile, y la otra estuvo en el ranking. Esa no es genética".
- ¿Eso es un tirón de orejas?
"Distan mucho los viejos de los jóvenes. A la juventud hoy día no le interesa si tienen tres orejas, cuatro colas o una pata, le interesa que atajen. Estamos mal, desde mi punto de vista".
- ¿Subió la cotización de los caballos de Peleco?
"Sí, bueno, llegando a ese nivel y con el éxito que se presentó, claro, tienen que cotizarlos. Pero mire, la sangre no la descubre nadie, si la sangre estaba. Un buen Quebrado, un buen Andrajo, un buen Alcatraz, un buen Quillacón. Y ahí hay que tener gusto y ojo para poder escogerla y mezclarla. Cuando tenemos un buen Quebrado, y no le nombro el Estribillo, porque es nieto del Quebrado. Pero a los Estribillo hay que saber ponerles yeguas también".
- Ustedes tuvieron tres colleras muy potentes, pero ¿viene caballada nueva?
"Sí hay. Aquí el único que se fue es el empleado que lo contrató Palmas de Peñaflor, Jaime Muñoz, el arreglador que yo tenía. Entonces decidimos con Gustavo que él continuara trabajando los caballos, y no pagábamos un arreglador por lo menos un año".
-¿Y esos caballos nuevos los van a sacar a correr?
"No, ahí es donde también se comete otro error. Mire, aquí hay cuatro parejas para correr, pero la más adelantada es una pareja de yeguas que sacamos el otro día y ganaron con ella. Y vamos a ver si podemos llevarla a los Clasificatorios o no. Hay que dejar que maduren los caballos. Ese es otro error que se comete hoy día. Se pierden muchos caballos nuevos porque no terminan su maduración cuando ya están en la alta competencia. Ahí revientan".
- ¿Tiene programado algún remate?
"No, teníamos presupuestado para dos años más hacer un remate, así que esto no nos mueve nada como tenemos proyectado lo nuestro".
- Y eso habla bien de ustedes, que no aprovechan una oportunidad comercial, sino que se mantienen bajo la línea de la crianza.
"Es que los caballos se crían por gusto, por amor, no por plata. Yo no ando nunca preguntando acaso es vendible el potro que le voy a poner a una yegua. Ando buscando que tenga raza presente, moño, cola, las orejas chicas ojalá. Que tenga raza. Y después cuando sale, da no se qué venderlo".
- Una última pregunta apuntada a los criadores, porque tienen su Consultivo luego, ¿Qué expectativas tiene de ese Consejo Directivo como presidente de los criadores de Malleco?
"Se renuevan algunos directores, y habrá que apoyar los que uno estima que son eficientes. Es una convivencia bien diferente a lo que es el Rodeo. Es más a la antigua, como era la convivencia antes, con menos egoísmo. No sé, encuentro más acampada la cosa, no tan profesional como está el Rodeo hoy día".
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
