Consejo Veterinario:Quistes nasales
Por Felipe Lara, médico veterinario de la Universidad de Chile, desde España
Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas al mail caballoyrodeo@fcch.cl
Quistes nasales
Junto con saludarlo, paso a exponer el caso de mi potro corralero.
El potro hace un año y medio atrás manifestó mocos en gran cantidad a tal punto que se excitaba y quedaba muy complicado al ser trabajado, por lo cual se decidió pararlo, no obstante se le aplicó penicilina pensando que podía ser un resfrió fuera de los común y luego se largo al descanso, no obstante este siguió botando mucosidad madura, principalmente de la fosa nasal izquierda, lo que llegando al verano se solucionó a simple vista, pero quedó con un ruido como si estuviese obstruido.
A comienzos de Marzo de 2008, lo lleve nuevamente para que fuese trabajado, pero comenzó nuevamente en la pesebrera a mostrar la misma mucosidad y con mucha dificultad para respirar, por lo cual decidí llamar a otro veterinario con mayor equipo y tecnología, previo a esto se le radiografió , determinando una sinusitis la que fue atacada con antibióticos hasta esta semana que pasó, luego se revisó una vez cortada la secreción con un aparato con pantalla, el que fue introducido por ambas fosas, detectándose que ambas estaban obstruida por quistes, razón por la cual el potro había hecho dicha infección o sinusitis, pero la fosa derecha está totalmente obstruida y la izquierda permitía el paso de oxígeno, pero con dificultad.
El doctor decidió por ahora pinchar ambos quistes los que botaron una cierta cantidad de sangre y con esto dejó pasar mayor cantidad de aire, pero no así la fosa derecha que está totalmente obstruida, por lo tanto se quedó de reducir inyectando con un producto que no recuerdo el nombre, para reducir en primer lugar el quiste, de tal forma que así podrá dar mejores posibilidades de operar al potro sin tener que sajarlo.
Mi consulta es si existe remedio para esto, sin tener que llegar al extremo de tener que abrir su fosa, que experiencia existe al respecto y a su recuperación para un caballo de competencia como es este, ya que este potro salió muy bueno tanto en postura como con los toros, lamentablemente esta temporada chica sería su debut, el que se vio complicado por lo antes expuesto.
Atento a su respuesta y buena disposición, me despido atte.
Gonzalo Carrasco F.
Estimado Gonzalo:
El problema de tu caballo se puede tratar de quistes paranasales o un hematoma hetmoidal, de alguna forma estas dos patologías dan signos clínicos similares que como tu dices dentro de las complicaciones que tienen es la obstrucción del paso del aire y el desarrollo de sinusitis.
La solución a este problema es básicamente quirúrgica, lo cual implica abrir el seno maxilar, aunque en le caso del hematoma etmoidal existe la posibilidad de inyectarlo con formalina al 10%, lo cual se debe hacer en pequeños volúmenes y en múltiples ocasiones.
En cuanto al pronóstico, para la vida deportiva del caballo, en el caso de los quistes es bueno y raramente reaparecen, en el caso del hematoma etmoidal si no por alguna razón durante la cirugía no son eliminados completamente probablemente vuelvan a aparecer, se reportan recurrencias en un 14 a 45% de los casos.
Atentamente,
Felipe Lara H.
Médico Veterinario
Antes de proceder con cualquier diagnóstico, tratamiento o terapia se recomienda asesorarse por un veterinario.
Buscando entregar una herramienta útil a nuestros visitantes y seguidores, Caballoyrodeo.cl realiza un consejo veterinario en el cual se podrán enviar consultas, las que son respondidas por Felipe Lara, médico veterinario y encargado del registro de reproductores de la Federación de Criadores de Caballos Chilenos.
Esta sección se publica una vez a la semana con una selección de las consultas, aunque todas las preguntas serán respondidas por correo electrónico.
Quienes deseen realizar sus consultas deben enviarlas desde ya al mail caballoyrodeo@fcch.cl.
Noticias Relacionadas

Un resumen de las actividades de los Criadores de Aysén y sus ilustres visitas

Los premiados por categoría de la Expo Coyhaique 2025

Melipilla tiene disponible la venta de abonos para Clasificatorio Zona Norte
